Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Brasil: la Fiscalía pide condenas para militares y un policía por planear asesinar a Lula y promover un golpe de Estado
  • Latinoamérica y el Caribe

Brasil: la Fiscalía pide condenas para militares y un policía por planear asesinar a Lula y promover un golpe de Estado

11 de noviembre de 2025

El procurador general de Brasil, Paulo Gonet, solicitó al Supremo Tribunal Federal la condena de nueve militares y un policía federal acusados de integrar una estructura armada que intentó impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
La investigación revela planes para asesinar al presidente, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez Alexandre de Moraes, en el marco de un intento de golpe de Estado tras la derrota electoral de Jair Bolsonaro.

Por Redacción Raíces Digital Internacional

La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil solicitó al Supremo Tribunal Federal (STF) la condena de diez acusados —nueve militares y un agente de la Policía Federal— integrantes del denominado “núcleo 3” de la trama golpista de 2022, por planear asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez Alexandre de Moraes.

Según la acusación, los implicados —entre ellos altos mandos castrenses en retiro— organizaron un plan para ejecutar un golpe de Estado, con el objetivo de mantener a Jair Bolsonaro en el poder tras su derrota electoral frente a Lula.

El procurador Paulo Gonet afirmó que el grupo “se consideraba en guerra contra la estructura democrática” y preparaba acciones para “neutralizar a las autoridades que garantizaban la transición constitucional”. Las evidencias presentadas incluyen mensajes interceptados, archivos digitales y testimonios que confirman la existencia del plan armado para atacar instituciones y secuestrar autoridades.

Un juicio histórico

Por primera vez en la historia democrática de Brasil, altos mandos militares y un policía federal son juzgados en un tribunal civil por intento de golpe de Estado.
Los acusados enfrentan cargos por asociación criminal armada, intento de abolir el Estado democrático de derecho, daño calificado a bienes públicos y conspiración para homicidio calificado.
El proceso, llevado a cabo en el STF bajo fuertes medidas de seguridad, es considerado un precedente en la rendición de cuentas militar.

Un mensaje político y judicial

Fuentes del Gobierno brasileño señalan que este proceso “marca un antes y un después” en la relación entre el poder civil y las Fuerzas Armadas. El presidente Lula da Silva ha declarado que “no habrá reconciliación sin justicia”.
Las investigaciones se iniciaron tras los hechos del 8 de enero de 2023, cuando manifestantes seguidores de Bolsonaro asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia, lo que puso en evidencia la conexión entre redes golpistas, militares y policías.

Implicancias regionales

El caso es observado con atención en América Latina como un precedente en la lucha contra la impunidad militar y los intentos de ruptura democrática. Analistas consideran que Brasil está enviando una señal fuerte: la democracia no puede tolerar conspiraciones armadas desde el poder.

En Raíces Digital Internacional reafirmamos nuestro compromiso con la vigilancia democrática en América Latina, la libertad de los pueblos y la soberanía frente a las estructuras autoritarias.

Continue Reading

Previous: Arranca en la ciudad colombiana de Santa Marta la IV Cumbre CELAC-UE

Noticias Relacionadas

Arranca en la ciudad colombiana de Santa Marta la IV Cumbre CELAC-UE
  • Latinoamérica y el Caribe

Arranca en la ciudad colombiana de Santa Marta la IV Cumbre CELAC-UE

9 de noviembre de 2025
Masacres e impunidad: otra herida abierta para la democracia
  • Latinoamérica y el Caribe

Masacres e impunidad: otra herida abierta para la democracia

8 de noviembre de 2025
La Corte Suprema de Brasil confirmó la condena de 27 años de prisión contra Jair Bolsonaro
  • Latinoamérica y el Caribe

La Corte Suprema de Brasil confirmó la condena de 27 años de prisión contra Jair Bolsonaro

8 de noviembre de 2025
Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe comienza en Colombia
  • Latinoamérica y el Caribe

Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe comienza en Colombia

8 de noviembre de 2025
Presidente Maduro: EE.UU. quiere robar la reserva de petróleo más grande del mundo
  • Latinoamérica y el Caribe

Presidente Maduro: EE.UU. quiere robar la reserva de petróleo más grande del mundo

3 de noviembre de 2025
Hallan en Chile restos de afamado músico asesinado en dictadura.
  • Latinoamérica y el Caribe

Hallan en Chile restos de afamado músico asesinado en dictadura.

2 de noviembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Minería en Santa Cruz: cuando el brillo del oro tapa la herida del suelo
  • “El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez
  • ATE convoca a una Jornada Nacional de Lucha contra la reforma laboral y por la reapertura de paritarias
  • Brasil: la Fiscalía pide condenas para militares y un policía por planear asesinar a Lula y promover un golpe de Estado
  • A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.