Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Agenda de memoria en el Municipio de Río Gallegos
  • Información de Santa Cruz

Agenda de memoria en el Municipio de Río Gallegos

6 de diciembre de 2024

“El país de las huelgas es el país al que quiere volver Milei”

En el marco de la conmemoración de los caídos en las protestas obreras de hace 103 años, la Municipalidad de Río Gallegos recupera una agenda de Memoria, en un contexto de claro retroceso de las políticas de derechos humanos. “La Santa Cruz de las huelgas y el país actual” contará con un panel de expertos para una temática que se resignifica con la asunción de LLA.

En 2019, Santa Cruz declaró como feriado provincial al día 7 de diciembre, en conmemoración a los obreros fusilados durante las huelgas obreras que tuvieron lugar en nuestro territorio, en reclamo de derechos laborales.

Desde la municipalidad que conduce Pablo Grasso, está previsto que este viernes a las 16 horas se realice una jornada de reflexión, en el teatro “Héctor Marinero” que contará con un panel integrado por: la historiadora Alicia García, el escritor Miguel Auzoberria y el decano de la UTN, Sebastián Puig.

Las exposiciones propuestas giran en torno a “La Liga Patriótica”, “Las mujeres en los registros históricos” y “El Estatuto de Perón en disputa”, todo esto, acompañado por documentos e imágenes aportados por el Archivo Histórico Municipal.

La actividad surge de forma conjunta entre la Mesa Local de las Huelgas y la Secretaria de Gobierno, cuya titular, Sara Delgado, indicó que “en los tiempos que vivimos, la agenda de los derechos humanos debe ocupar una centralidad distinta para aquellos estados municipales que creen que es inviable un país sin memoria, verdad ni justicia”.

La funcionaria marcó además que “los genocidios de los peones santacruceños y el de la dictadura del ’76, fueron borrados de un plumazo de la agenda provincial, y eso resulta preocupante porque hablamos de historia viva, porque en ambos casos las consecuencias de esos crímenes de estado perduran en el presente”.

En este punto, Delgado recordó que actualmente, la fiscalía federal de Lucas Colla, en Caleta Olivia, lleva adelante las testimoniales de lo que va a ser el tercer Juicio por la Verdad que se realice en nuestro país, después de las Juntas y Napalpí, vinculado a la masacre de nuestros trabajadores de campo durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen.

“Es importante que los vecinos y vecinas de Santa Cruz tengan presente esta fecha porque hoy nos gobierna un presidente que permanentemente dice que a principios del siglo 20 éramos una potencia mundial, cuando en realidad, hace cien años si reclamabas condiciones laborales te fusilaban, y el único derecho que tenías era a morirte de hambre, cosa que cambió recién con el Estatuto de Perón”.

En definitiva “el país de las huelgas es el país al que quiere volver Milei, pero no todo está perdido si somos capaces, quienes tenemos responsabilidad institucional, de hacer de la memoria una política pública”, agregó la secretaria del gabinete de Grasso.

Continue Reading

Previous: Allanamiento en Koluel Kaike: Investigaciones por abuso de autoridad y fraude
Next: Se acreditan montos de la Tarjeta Social

Noticias Relacionadas

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Información de Santa Cruz

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”

11 de julio de 2025
Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Información de Santa Cruz

Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)

10 de julio de 2025
Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Información de Santa Cruz

Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.

10 de julio de 2025
Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Información de Santa Cruz

Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”

10 de julio de 2025
Desguace del estado nacional
  • Información de Santa Cruz

Desguace del estado nacional

8 de julio de 2025
Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Información de Santa Cruz

Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”

8 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.