Alicia Kirchner: “La democracia está viva, hay esperanzas”
Por Raíces Digital – Política Nacional | La senadora nacional Alicia Kirchner valoró el revés legislativo que sufrió el oficialismo con el rechazo de la Ley de Ficha Limpia, y sostuvo que el desarrollo nacional solo es posible con diálogo, participación y sin proscripciones.
Tras la votación que frustró el intento del régimen de Javier Milei y el PRO de avanzar con la Ley de Ficha Limpia, la senadora nacional por la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se expresó con un mensaje contundente en defensa de la democracia, el diálogo y la construcción colectiva.
“La democracia está viva, hay esperanzas”, sostuvo, y agregó: “En nuestro país ya aprendimos que el desarrollo nacional se construye desde el diálogo y la participación. El odio y la proscripción lastiman, destruyen caminos colectivos”.
El pronunciamiento de Kirchner llega en un momento clave, donde amplios sectores sociales y políticos denuncian una avanzada autoritaria por parte del gobierno nacional, que utiliza recursos institucionales y judiciales para intentar excluir del escenario político a figuras opositoras, entre ellas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La frase de Alicia Kirchner resignifica el valor de la resistencia democrática, no solo frente a intentos de proscripción, sino también frente a políticas de ajuste que profundizan las desigualdades. Su mensaje busca también reafirmar la vigencia de los principios del peronismo y del proyecto nacional y popular, que coloca en el centro la justicia social y la participación del pueblo.
El rechazo a la Ficha Limpia no fue solo una derrota parlamentaria para Milei: fue un freno democrático a la lógica de exclusión y odio que se pretende instalar como forma de gobierno.

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones