Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Amador González: la voz arisca que incomodó al poder en Santa Cruz
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Amador González: la voz arisca que incomodó al poder en Santa Cruz

16 de julio de 2025

El profesor Miguel Ángel Auzoberría, profesor e historiador de vasta trayectoria y miembro del Grupo Contraviento, presenta la segunda edición de Amador González, un periodista arisco en Santa Cruz, una obra imprescindible para comprender el pulso rebelde y silenciado de la Patagonia.

El próximo sábado 19 de julio a las 18 horas, en la Casa de la Cultura (FUNDACRUZ), Río Gallegos volverá a escuchar el eco de una voz que, durante décadas, permaneció escondida en papeles amarillentos y en la memoria fragmentada de los viejos pobladores: la voz de Amador González, aquel periodista que no temía señalar a los verdugos y abrazar la causa de los fusilados.

Con el auspicio de la Asociación Centro Gallego y la colaboración de Fundacruz, el profesor Miguel Ángel Auzoberría —autor de varios libros fundamentales sobre la historia social santacruceña y miembro activo del Grupo Contraviento— nos ofrece una obra que va mucho más allá de la biografía. Auzoberría logra, como un arqueólogo de la memoria obrera, exhumar el testimonio incómodo de un hombre que presenció los fusilamientos de 1920 y 1921, y que se negó a callar cuando el terror estatal pretendía imponer el olvido.

La reedición no solo recupera el perfil de González como cronista rebelde y solitario, sino que incluye la reproducción facsimilar del rarísimo folleto “El espíritu obrero en la Patagonia” (1921), considerado un documento perdido. Este texto ilumina la primera huelga obrera y nos recuerda que el periodismo, cuando es verdadero, está hecho de coraje y de compromiso con la verdad, no de obediencia ni de pactos silenciosos.

En un presente donde la memoria popular sigue siendo campo de disputa, volver a González es un acto de justicia histórica y de insurrección cultural. La invitación es abierta y gratuita, y convoca no solo a historiadores o militantes, sino a toda persona que sienta en su pecho el llamado de las raíces patagónicas y la dignidad de los peones fusilados.

👉 Sábado 19 de julio – 18 h
📍 Fundacruz – Casa de la Cultura, Gobernador Lista 60, Río Gallegos, Santa Cruz

Porque rescatar a Amador González es rescatar un pedazo de la verdad que nos quisieron robar.

Continue Reading

Previous: Juan Carlos Molina: “No podemos permitir que se diga cualquier cosa; esto destruye comunidades”

Noticias Relacionadas

Juan Carlos Molina: “No podemos permitir que se diga cualquier cosa; esto destruye comunidades”
  • Información de Santa Cruz

Juan Carlos Molina: “No podemos permitir que se diga cualquier cosa; esto destruye comunidades”

15 de julio de 2025
La salud no puede esperar: proponen declarar la Emergencia Sanitaria en Santa Cruz
  • Información de Santa Cruz

La salud no puede esperar: proponen declarar la Emergencia Sanitaria en Santa Cruz

14 de julio de 2025
Santacruceños del Viento: cuando el pueblo canta su verdad
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Santacruceños del Viento: cuando el pueblo canta su verdad

14 de julio de 2025
Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Información de Santa Cruz

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”

11 de julio de 2025
Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Información de Santa Cruz

Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)

10 de julio de 2025
Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Información de Santa Cruz

Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.

10 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • En Diputados, Zaffaroni aseguró que la condena a Cristina Kirchner responde a un “común caso de lawfare”
  • Amador González: la voz arisca que incomodó al poder en Santa Cruz
  • Nuevo salario inicial para bancarios: $1.872.937 tras actualización por inflación
  • Juan Carlos Molina: “No podemos permitir que se diga cualquier cosa; esto destruye comunidades”
  • Un presupuesto sin control: Bullrich aumentó 1.800% los gastos reservados de Seguridad
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.