Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

La diputada santacruceña reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de la provincia y de los trabajadores de YCRT, en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de las empresas públicas.
La diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, fue designada este martes como vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Privatizaciones, durante la reunión constitutiva del cuerpo. La presidencia quedó a cargo del senador Juan Carlos Romero.
La Comisión tiene como misión coordinar el seguimiento de los procesos de privatización entre el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo, con la facultad de requerir información, formular observaciones y emitir dictámenes sobre las empresas y activos del Estado involucrados.
Durante la sesión, se mencionaron las privatizaciones en curso que afectan directamente a empresas estratégicas como Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ferrocarriles, Intercargo, Nucleoeléctrica Argentina y ENARSA.
En su intervención, Ianni expresó:
“Agradezco a mi bloque la confianza de proponerme como vicepresidenta. Pedimos a gritos la conformación de esta comisión al Jefe de Gabinete durante sus exposiciones en Diputados, y también a través de reiterados pedidos de informes sobre las empresas que van a ser objeto de trabajo de esta bicameral.”
La legisladora reafirmó su compromiso con Santa Cruz:
“Somos la voz de la gente. No voté la Ley Bases ni la entrega de YCRT. En la empresa hay más de 3.000 familias que saben del valor del carbón para transformarlo en energía, y queremos saber qué quieren hacer con ella, a quién se la quieren entregar.”
Ianni celebró la decisión de la comisión de avanzar con pedidos de informes y propuso la convocatoria al ministro de Economía, Luis Caputo, para que brinde explicaciones sobre los planes de privatización.
“No estamos de acuerdo con que lo que funciona bien en el Estado quede en manos privadas. Este trabajo debe hacerse con prudencia, coherencia y compromiso, porque lo que está en nuestras manos es muy importante”, concluyó.