Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • ATE lanza paro de 36 horas y movilización en contra del gobierno de Milei
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE lanza paro de 36 horas y movilización en contra del gobierno de Milei

16 de octubre de 2024

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro de 36 horas en respuesta a la crisis salarial que afecta al sector público y la falta de reapertura de las negociaciones paritarias. La medida de fuerza comenzará el martes 29 de octubre a las 12 del mediodía y se acompañará de una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger.

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, expresó con dureza su rechazo a la gestión de Javier Milei, señalando que los trabajadores estatales están atravesando una grave situación: “Los salarios ya no alcanzan para garantizar una vida digna. Tenemos que frenar a Milei antes de que termine de aniquilar el derecho constitucional a una retribución justa”.

El sindicato, que congregó a más de mil delegados en un Plenario Federal, decidió de manera unánime intensificar su plan de lucha. Aguiar criticó la postura del Gobierno y calificó de miserable el último aumento salarial, subrayando que las paritarias se encuentran un 34% por debajo de la inflación.

ATE también exigió el cese de despidos en el sector público, así como la anulación de la reforma del Estado impulsada por el gobierno. El sindicato advirtió que podrían llevarse a cabo protestas en distintos puntos del país, con bloqueos en rutas nacionales.

La movilización del martes también buscará visibilizar las denuncias contra Sturzenegger por irregularidades en la aplicación de la Ley de Bases, y no se descarta que las acciones de protesta se intensifiquen en las próximas semanas.

Finalmente, Aguiar apuntó contra el protocolo de seguridad que podría desplegar la ministra Patricia Bullrich durante la protesta, subrayando que “la paz social debe ser garantizada por políticas gubernamentales, no por la represión policial”.

Este paro será seguido por una nueva medida de fuerza el jueves 17, cuando ATE convocará a un paro en universidades, y además participará de la movilización organizada por la CTA Autónoma el miércoles 23 de octubre frente al Congreso, en rechazo al DNU 70/23.

Continue Reading

Previous: ATE intensifica el conflicto: permanencia en el Hospital Bonaparte, movilización y paro nacional en puerta
Next: Visibilizando las luchas y desafíos de las trabajadoras del campo

Noticias Relacionadas

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025
Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»

28 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Guardia Urbana: presencia activa y compromiso real en los barrios de Río Gallegos
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.