Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • ATE y sindicatos llaman a defender la soberanía nacional y rechazar la privatización.
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE y sindicatos llaman a defender la soberanía nacional y rechazar la privatización.

27 de junio de 2024

En una conferencia de prensa, en vísperas del tratamiento de la Ley de Bases en Diputados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), junto a numerosos sindicatos, convocó a la ciudadanía a defender la soberanía nacional y rechazar la privatización de empresas públicas y la restitución del Impuesto a las Ganancias.

En la conferencia, participaron figuras clave del movimiento sindical: Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE; Pablo Moyano, Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros y dirigente de la CGT; Juan Pablo Brey, Secretario General de Aeronavegantes; Juan Carlos Schmid, Secretario General de Dragado y Balizamiento y de la FeMPINRA; Carla Gaudensi de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN); Agustín Lecchi, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), y dirigentes de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), que representa a empleados del Correo Argentino. También asistieron trabajadores de medios públicos como Radio Nacional, TV Pública y Télam, del Correo Argentino y de Aerolíneas Argentinas.

Durante la conferencia, Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, expresó: “Nos sentamos hoy en esta mesa a días de que el Gobierno pretenda cumplir una nueva amenaza de despidos con las trabajadoras y los trabajadores estatales. Tuvimos que escuchar al Presidente decir que es un infiltrado en las filas enemigas, que qué mejor que alguien que odia al Estado para poder destruirlo desde adentro. Los contratos vencen el 30 de junio. Nosotros les queremos decir hoy desde acá que el 1° de julio lo vamos a estar esperando, y no vaya a ser cosa que el topo que quiere destruir el Estado sea quien termine destruido. No vamos a parar de luchar hasta lograr que todas las trabajadoras y los trabajadores sean reincorporados”.

Aguiar también señaló: “Intentan criminalizar la protesta, intentan infundir miedo, infundir temor, y por eso valoramos esta unidad más que nunca. No nos puede juntar el espanto, no nos puede amontonar Milei; nos tiene que unir la clase, porque nunca más que en este momento estuvo vigente la lucha de clases en la Argentina. Entonces la salida es confiando en nuestro pueblo. Somos de los que creen que este Gobierno está perdiendo apoyo popular de manera acelerada, y por eso se les tiene que terminar la carrera política a los que mañana levanten la mano ahí, sean del partido que sean. Nadie los puede volver a votar.”

En su cierre, Aguiar recordó la historia de resistencia del pueblo argentino: “Formamos parte de un pueblo que con la lucha de las Madres y las Abuelas le puso fin a la última dictadura militar. El mismo pueblo que en el 2001 abrió un nuevo tiempo en la Argentina. El mismo pueblo que en el 2019 echaba a ese equipo que supuestamente había llegado para gobernar 20 años. Si algo muestra la historia de nuestro país es que cada vez que irrumpe el pueblo, la que se cae es la oligarquía. Más temprano que tarde vamos a volver a irrumpir junto a nuestro pueblo para que se caiga esta oligarquía que nos gobierna y volvamos a tener un Gobierno que piense en toda nuestra gente.”

Continue Reading

Previous: Una cuestión nuclear.
Next: Hugo “Cachorro” Godoy: “Están a punto de cometer un acto de infame traición a la patria”.

Noticias Relacionadas

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025
Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»

28 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Guardia Urbana: presencia activa y compromiso real en los barrios de Río Gallegos
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.