Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Medio Ambiente
  • “Avanzamos hacia una transición ecosocial o enfrentamos el colapso” 
  • Medio Ambiente

“Avanzamos hacia una transición ecosocial o enfrentamos el colapso” 

13 de septiembre de 2024

Para la reconocida filósofa, investigadora y activista, la crisis ecológica nos enfrenta hoy a los límites de una “frontera planetaria”. En esta charla, un diagnóstico alarmante y las alternativas elaboradas desde Transiciones, el equipo que encabeza Maristella Svampa.

“Multiplicación de eventos catastróficos vinculados a la crisis climática, el aumento de las desigualdades sociales, ascenso de las ultraderechas, la erosión de valores ligados a la igualdad y la democracia, la expansión de conflictos bélicos”. Son sólo algunos de los fenómenos vinculados a la crisis socio ambiental y que, según Maristella Svampa, “no se agregan unos a otros, se potencian”.  

Desde 2020 a esta parte, la reconocida filósofa, investigadora y activista viene trabajando estas problemáticas junto al Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur, un espacio regional de debate concebido para “disputar sentidos y repensar estrategias en pos de una sociedad justa y sostenible”.   

“Sobre todo en un tiempo en el que las grandes potencias del norte han definido un modelo corporativo de la transición energética que no tiene nada de justo ni sostenible, y que condena una vez más a nuestros territorios del sur a ser zonas de sacrificio”, plantea Svampa.   

De allí surgió el grupo interdisciplinario de especialistas Equipo Transiciones que el pasado 7 de agosto presentó una serie de propuestas concretas para enfrentar lo que caracterizaron como una “crisis socioambiental, pero por sobre todas las cosas política”.  

Entre las alternativas, destacan los ejes económicos y productivos, el vinculado a la deuda y lo fiscal, al mundo del trabajo y el transporte, la energía o el sistema de cuidados. “Hablamos de un Estado ecosocial”.  

Entre las alternativas, destacan los ejes económicos y productivos, el vinculado a la deuda y lo fiscal, al mundo del trabajo y el transporte, la energía o el sistema de cuidados. “Hablamos de un Estado ecosocial”.

En este extenso diálogo, un diagnóstico sobre los límites del actual modelo que hoy nos enfrenta a una “frontera planetaria”, la oposición entre transición o colapso ambiental y la certeza de que “la transición será justa o no será”.  

Además, su visión sobre Milei y la Argentina como caso emblemático de “suicidio de las democracias”: el fracaso de la “derecha mainstream” y los errores y responsabilidades de “un progresismo kirchnerista cada vez más vaciado y viciado”.  

“Son tiempos de desconcierto y perplejidad, por eso vemos necesaria esta construcción de nuevas narrativas para este cambio de época”, apunta.  

#CanalAbierto

Continue Reading

Previous: Las y los Guardianes del Estuario
Next: Chubut: encontraron 21 ballenas muertas en Península Valdés

Noticias Relacionadas

17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje
  • Medio Ambiente

17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje

17 de mayo de 2025
Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes

8 de mayo de 2025
Se realizó la 3° campaña de recepción de envases fitosanitarios en Los Antiguos
  • Medio Ambiente

Se realizó la 3° campaña de recepción de envases fitosanitarios en Los Antiguos

29 de abril de 2025
Las inundaciones en Salta aislaron a miles de personas en parajes y comunidades indígenas
  • Medio Ambiente

Las inundaciones en Salta aislaron a miles de personas en parajes y comunidades indígenas

22 de marzo de 2025
Aves en Vuelo: Monitoreos Históricos y un Ícono Mundial en Acción
  • Medio Ambiente

Aves en Vuelo: Monitoreos Históricos y un Ícono Mundial en Acción

17 de enero de 2025
El Domo de Calor No Da Respiro: La Patagonia También Sufre el Calor Extremo
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

El Domo de Calor No Da Respiro: La Patagonia También Sufre el Calor Extremo

13 de enero de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.