Carnets truchos al volante: la justicia investiga una red de licencias falsas en Río Gallegos

En operativos realizados por la Dirección de Tránsito, el Municipio secuestró más de diez licencias apócrifas. Los implicados admitieron haberlas comprado por montos que rondan los $300.000. La justicia penal ya interviene por falsificación de documento.
Una investigación penal se puso en marcha en Río Gallegos tras detectarse un preocupante número de licencias de conducir falsificadas durante controles de tránsito realizados por el municipio.
En total, más de diez carnets apócrifos fueron decomisados, y varios de los conductores involucrados reconocieron haberlos comprado, incluso ratificándolo luego ante el Juzgado de Faltas.
Según informaron las autoridades municipales, los operativos tuvieron lugar durante la primera semana de mayo y continuaron el último fin de semana, involucrando a todas las áreas de la Dirección de Seguridad y Protección, incluyendo Protección Civil, Guardia Urbana y la Secretaría de Gobierno.
Los documentos secuestrados presentaban múltiples irregularidades:
-
Tipografía, tamaño y fuente incorrectas,
-
Láminas holográficas superpuestas sobre el plástico,
-
Firmas falsificadas
-
Y lo más grave: ninguno de estos carnets figura en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir, lo que los convierte en papeles sin valor legal.
🔍 La titular de la Dirección Operativa de Tránsito, Romina Paredes, junto al director administrativo, Paulo Ortiz, confirmaron que las actuaciones ya fueron elevadas a la justicia penal, en el marco del artículo 292 del Código Penal, que contempla penas por falsificación de documentos públicos o privados.
Durante los controles, varios infractores admitieron ante los inspectores haber pagado entre $270.000 y $300.000 por el carnet falso, dejando en evidencia una posible red ilegal de emisión de licencias.
Desde la Municipalidad lanzaron un mensaje directo a la ciudadanía:
“Abstenerse de participar de este tipo de transacciones ilegales, porque no sólo constituyen un delito, sino que ponen en riesgo la seguridad de toda la comunidad”, remarcaron.
La causa ahora avanza en sede judicial y podría derivar en imputaciones tanto para quienes adquirieron los carnets falsos como para quienes los confeccionaron y comercializaron. Se investiga si existe una red organizada detrás de esta práctica delictiva.