Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
Según las proyecciones, Venezuela se ubica como la economía con el crecimiento más acelerado de América Latina, al sobrepasar de manera importante el promedio regional proyectado en 2,4 por ciento para el año 2025.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reafirmó que Venezuela es la economía más poderosa de la región, estimando un aumento del 6,0 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2025 y del 3,2 por ciento para el año siguiente.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, reveló los datos por medio de una publicación en su canal de Telegram; dichos números reflejan la profunda unión de Venezuela en pos del crecimiento económico y el bienestar social, en respeto a nuestra soberanía.
La vicemandataria escribió: “Construimos un nuevo modelo económico soberano impulsado por el presidente Nicolás Maduro, sustentado en 18 trimestres consecutivos de crecimiento”.
Rodríguez también enfatizó que, a pesar del cerco criminal, Venezuela avanza con pasos sólidos, coordinando los diversos niveles económicos y democratizando las áreas productivas. “¡Venezuela seguirá venciendo!”, pronunció.
Venezuela tiene el primer lugar en cuanto a crecimiento económico en la región, y le siguen Paraguay (4,5 por ciento), Argentina (4,3 por ciento) y Panamá (4,1 por ciento).
La región tendría para el 2025 un crecimiento promedio de 2,4 por ciento y de 2,3 por ciento para el 2026, mientras que se estima que Venezuela en el 2026 tendría un crecimiento aproximado de 3,0 por ciento.
En este marco, el Banco Central de Venezuela comunicó que la economía creció en el tercer trimestre de 2025 un 8.71 por ciento, gracias al impulso del sector petrolero (+16.12 por ciento) y las actividades no petroleras (+6.12 por ciento).
Según las proyecciones, Venezuela se ubica como la economía con el crecimiento más acelerado de América Latina, al sobrepasar de manera importante el promedio regional proyectado en 2,4 por ciento para el año 2025.
Autor: teleSUR

Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay
Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
Un Nobel de la Paz para quien promueve la guerra
México en camino a reforzar control y protección de las aguas nacionales
Comunidades indígenas se pronuncian contra la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador