Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Cultura y Entretenimiento
  • Cerro de los Indios: Proceso de declaratoria como bien de Patrimonio Cultural
  • Cultura y Entretenimiento

Cerro de los Indios: Proceso de declaratoria como bien de Patrimonio Cultural

24 de enero de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, informa que se encuentra en proceso la declaratoria como Bien de Patrimonio Cultural del sitio arqueológico Cerro de los Indios, ubicado en cercanías de la localidad de Lago Posadas, a través del Expediente 590.809/MG/08.

De acuerdo con la Ley N°3137 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, desde el momento de su inscripción en el Registro de Bienes Patrimoniales, el sitio queda protegido bajo el marco de esta normativa. Por lo tanto, es fundamental que los visitantes tomen las precauciones necesarias para garantizar su conservación, en especial hasta que se implementen las obras de infraestructura previstas para su preservación.

Dichas intervenciones forman parte del Plan Estratégico Expeditivo (PEE) y el Plan de Uso Público (PUP), gestionados mediante el Expediente 511.284/SC/22 cuerpos I y II, que fueron desarrollados con el aporte de numerosos profesionales; investigadores científicos; funcionarios municipales; provinciales; de Parques Nacionales, y especialistas tanto en cultura como turismo. Estos planes, fruto de años de análisis y propuestas, establecen directrices claras para la conservación del sitio, incluyendo:

  • La capacidad de carga del yacimiento, limitada a 10 personas por visita con guía especializado.
  • Obras de infraestructura necesarias para garantizar la protección del sitio.
  • Pautas de comportamiento para los visitantes, como evitar tocar las paredes de roca pintadas y no recoger material suelto del suelo.

Actualmente, el Cerro de los Indios se encuentra en etapas preliminares de conservación y manejo. Por ello, la Secretaría de Estado de Cultura, como autoridad de aplicación de las Leyes 3137 y 3138 de Protección del Patrimonio Cultural, invita a las reparticiones provinciales y municipales a sumarse a los esfuerzos por resguardar este valioso bien cultural.

Por último, hacemos un llamado especial a las autoridades locales y a las empresas turísticas que operan en la zona para que colaboren activamente en la protección de este sitio, que constituye un patrimonio invaluable para la comunidad de Lago Posadas y para toda la provincia de Santa Cruz.

Continue Reading

Previous: Histórica participación de Santa Cruz en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
Next: Formación en Patrimonio Cultural: Abren inscripciones para la nueva cohorte en la UNPA UACO

Noticias Relacionadas

Dora López presenta su obra sobre las huelgas obreras de 1921 en el Teatro Gran Cabral
  • Cultura y Entretenimiento

Dora López presenta su obra sobre las huelgas obreras de 1921 en el Teatro Gran Cabral

12 de agosto de 2025
Eduardo Guajardo canta con el alma de los pueblos del sur
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Eduardo Guajardo canta con el alma de los pueblos del sur

4 de agosto de 2025
El gallego que incomodó al poder: crónica de una memoria que vuelve (+ video)
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

El gallego que incomodó al poder: crónica de una memoria que vuelve (+ video)

20 de julio de 2025
Un periodista arisco entre fusiles y silencios
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Un periodista arisco entre fusiles y silencios

18 de julio de 2025
Amador González: la voz arisca que incomodó al poder en Santa Cruz
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Amador González: la voz arisca que incomodó al poder en Santa Cruz

16 de julio de 2025
Santacruceños del Viento: cuando el pueblo canta su verdad
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Santacruceños del Viento: cuando el pueblo canta su verdad

14 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.