Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Cheque en blanco y ajuste: Peralta criticó a diputados que votaron el DNU de Milei
  • Información de Santa Cruz

Cheque en blanco y ajuste: Peralta criticó a diputados que votaron el DNU de Milei

22 de marzo de 2025

El exgobernador y actual diputado provincial Daniel Peralta lanzó duras críticas a los legisladores nacionales que respaldaron el ajuste de Milei, acusándolos de entregar un “cheque en blanco” sin garantías para las provincias. En un contexto de profundo deterioro económico y social, alertó sobre el impacto devastador en Santa Cruz y la Cuenca Carbonífera, señalando que la aprobación de la Ley Bases fue posible gracias a la pasividad de los senadores locales.

En una entrevista con Radio Vanguardia de Caleta Olivia, Peralta analizó la situación del país y la provincia en un contexto de ajuste permanente y un PJ desunido. Según el legislador, en el peronismo nacional y provincial “hace falta definir liderazgos” de cara a las próximas elecciones. Sin embargo, enfatizó la necesidad de internas en el PJ para elegir a los candidatos democráticamente.

“El peronismo tiene que habilitar un proceso de elecciones internas. En Santa Cruz, los dirigentes del PJ tienen que revalidar sus títulos y los nuevos candidatos deben surgir de ese proceso. No hay que tener miedo. Con reglas de juego claras, esto es clave para generar nuevos liderazgos”, sostuvo Peralta.

También destacó la importancia de definir una postura clara frente al gobierno provincial de Claudio Vidal, ya que su coalición incluye sectores “reaccionarios al peronismo”. Además, instó a establecer una estrategia nacional para diferenciarse del oficialismo y plantear una alternativa realista a la sociedad.

Un bloque propio dentro del PJ

En la Legislatura, Peralta ha tomado decisiones políticas significativas. Tras liderar el bloque de Unión por la Patria, creó su propio espacio, Santa Cruz Somos Todos, con el objetivo de ofrecer una alternativa al kirchnerismo dentro del PJ.

“Somos peronistas y no nos movemos de ahí. Tenemos autonomía dentro del esquema político partidario provincial, pero somos frentistas por vocación y apoyaremos lo que haya que apoyar”, explicó

Críticas a los diputados nacionales que votaron el ajuste de Milei

Peralta también cuestionó a los diputados nacionales que votaron a favor del DNU de Milei, calificando su acción de “irresponsable”. En contraste, celebró el voto en contra del exgobernador y diputado Sergio Acevedo, pero mostró su descontento con legisladores como José Luis Garrido y la radical Roxana Reyes, quienes, según él, aprobaron un “cheque en blanco” sin claridad sobre el uso de los recursos.

“Dicen que faltan dólares, pero ¿para qué? Si no hay obra pública ni generación de empleo, solo se sostiene un precio ficticio del dólar. La reserva del Banco Central cae semana tras semana, y el gobierno está empujando una devaluación que afectará directamente los salarios”, advirtió.

“En Santa Cruz, la Ley Bases se aprobó porque dos senadores no bajaron al recinto”

Peralta también criticó la actitud de los senadores José María Carambia y Natalia Gadano, a quienes responsabilizó por la aprobación de la Ley Bases.

“La ley se sancionó porque dos senadores de Santa Cruz no bajaron al recinto cuando debían hacerlo. Se quedaron sentados en la escalera y fueron determinantes para su aprobación”, denunció.

Preocupación por la Cuenca Carbonífera

El legislador provincial también alertó sobre la situación de la Cuenca Carbonífera, donde las comunidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour viven con “angustia permanente” ante la incertidumbre sobre el futuro de la Empresa YCRT.

A su vez, manifestó su preocupación por el acuerdo con el FMI, que podría traer cambios profundos en el sistema previsional.

“Nadie sabe si se va a subir la edad jubilatoria o los aportes. Pero mientras tanto, se vota un cheque en blanco de manera irresponsable”, concluyó Peralta.


Continue Reading

Previous: Trabajadores municipales de El Calafate recibirán un nuevo aumento salarial
Next: Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • ¿Qué pasa si no voto este domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?
  • COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES EXTRANJEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ACERA)
  • Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos
  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.