Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • CNEH celebra 17 años preservando la memoria histórica de Venezuela
  • Latinoamérica y el Caribe

CNEH celebra 17 años preservando la memoria histórica de Venezuela

27 de octubre de 2024

La Fundación Centro Nacional de Estudios Históricos de Venezuela (CNEH) celebró sus 17 años desde su creación, impulsada por el comandante Hugo Chávez con el propósito de resguardar y difundir la historia insurgente nacional y la memoria colectiva del pueblo venezolano.

Durante el acto conmemorativo, que incluyó un conversatorio en la Casa Insurgente Bolívar-Chávez en Caracas, Omar Hurtado Rayugsen, presidente del CNEH y Cronista de Caracas, recordó que la fundación de este centro respondió a una preocupación colectiva por la historia venezolana. Agradeció al comandante Chávez por establecer la institución y aseguró que esta sigue activa en la transmisión de su legado: “Estamos aquí gracias a Hugo Chávez, materializando toda expresión de su pensamiento”, destacó.

Además, Hurtado Rayugsen anunció que entre los proyectos actuales del CNEH se incluye la creación de un centro de salud para las y los trabajadores de la institución, ampliando así el compromiso social de la fundación.

Pedro Calzadilla Pérez, ex Ministro de Cultura y expresidente del CNEH, destacó que este centro es una herramienta fundamental para transformar la interpretación de la historia venezolana, superando visiones tradicionales y resistentes al cambio. Señaló que el CNEH responde al objetivo de Chávez de defender la historia del país: “Estamos en medio de un proyecto histórico sin precedentes”, expresó.

Luis Pellicer, profesor de la Universidad Central de Venezuela, sostuvo que el CNEH representa una auténtica revolución historiográfica en la región, y resaltó el valor de una historia insurgente útil para la revolución y la sociedad actual. “Asumimos una ciencia social y una historia con necesidad y urgencia política”, afirmó Pellicer.

Entre los asistentes, se encontraban la directora del Despacho, Agáta Cocozzelly; la **viceministra para Europa, Coromoto Godoy**; y la presidenta del Consejo Municipal, Daniellys Ángulo, entre otras personalidades.

El CNEH fue creado el 18 de octubre de 2007 por Decreto Nro 5.643 de Hugo Chávez y, más adelante, renombrado como Fundación “Centro Nacional de Estudios Históricos” el 19 de mayo de 2017, bajo el Decreto Nro 2.876.

www.lauicom.com

Continue Reading

Previous: Jóvenes cubanos se movilizan en solidaridad con pueblo de Palestina
Next: Atentado contra Evo Morales: 14 disparos contra su vehículo y un contexto político de alta tensión en Bolivia

Noticias Relacionadas

Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Latinoamérica y el Caribe

Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio

8 de mayo de 2025
Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • Blog
  • Latinoamérica y el Caribe

Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú

8 de mayo de 2025
80 años de Victoria: Presidente Maduro llega a Rusia
  • Latinoamérica y el Caribe

80 años de Victoria: Presidente Maduro llega a Rusia

6 de mayo de 2025
Gustavo Petro presenta ante el Senado las preguntas de la consulta popular por la reforma laboral
  • Latinoamérica y el Caribe

Gustavo Petro presenta ante el Senado las preguntas de la consulta popular por la reforma laboral

3 de mayo de 2025
Tras el sismo de 7,5 en el sur de Chile, el SHOA rebajó la alerta de tsunami a estado de precaución
  • Latinoamérica y el Caribe

Tras el sismo de 7,5 en el sur de Chile, el SHOA rebajó la alerta de tsunami a estado de precaución

2 de mayo de 2025
Chile emite alerta de tsunami tras sismo de magnitud 7,5 en la región de Magallanes
  • Latinoamérica y el Caribe

Chile emite alerta de tsunami tras sismo de magnitud 7,5 en la región de Magallanes

2 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Neuquén sintió el impacto de la motosierra: descenso del empleo tras el boom de 2023
  • EL GOBIERNO LO PROTEGE
  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.