Cristina es inocente, Cristina libre: Carlos Zannini abrió el ciclo de charlas en el Instituto Patria

Carlos Zannini, uno de los dirigentes más leales al proyecto iniciado por Néstor Kirchner en Santa Cruz, encabezó la apertura del ciclo de charlas “Cristina es inocente. ¡Cristina libre!” en el Instituto Patria. Con una intervención potente, denunció la proscripción de Cristina, el rol del FMI, el accionar del Poder Judicial y el verdadero sentido del plan de gobierno de Javier Milei. El salón Néstor Kirchner se colmó de militancia decidida a recuperar la ofensiva política.
✍️ Redacción Raíces Digital
El miércoles 23 de julio, en el Instituto Patria, se dio inicio a un nuevo ciclo de conversaciones políticas bajo el título “Cristina Libre”. En esta primera jornada, disertaron Oscar Parrilli, Teresa Parodi y Carlos Zannini, frente a un auditorio repleto de militancia, compromiso y convicción. El objetivo: debatir el momento político que atraviesa el país y organizar la defensa activa del proyecto popular.
Desde la organización del encuentro explicaron:
“Con estos encuentros buscamos aproximarnos a respuestas sobre qué rol cumplir como militantes políticos ante estos tiempos que nos tocan atravesar. Esta actividad es el inicio de un camino que emprendemos para alcanzar otros espacios y acercar así un debate que nos aporte ideas concretas.”
Pero fue Carlos Zannini quien concentró la atención con un discurso que combinó memoria histórica, análisis político y llamados a la acción concreta.
📌 “Cristina está condenada por algo que no hizo”
Zannini desarmó uno por uno los ejes de la causa judicial conocida como “Vialidad”. Explicó que Cristina no manejaba ni los fondos, ni las licitaciones, ni el presupuesto, por lo tanto, no podía ser condenada por administración fraudulenta.
“El objetivo nunca fue hacer justicia. Fue sacarla de la cancha. Lo dijo Clarín: el tiro que no salió, la sentencia que sí saldrá. Eso fue esta causa.”
Denunció también la absoluta desproporción de la pena, que impone 6 años de prisión pero inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos: “¿Cómo puede la pena accesoria durar más que la principal? Solo cuando el interés es político, no jurídico.”
📌 El poder real: FMI, fondos buitre y medios concentrados
Zannini fue más allá de la crítica judicial. Apuntó directamente al Fondo Monetario Internacional como el verdadero impulsor de la proscripción de Cristina. Explicó que su planteo sobre revisar la deuda contraída ilegalmente por Mauricio Macri fue imperdonable para los poderes financieros.
“A Cristina no la condena la Corte. La condena el Fondo. Porque se animó a decir que la deuda debía revisarse y que no todo lo firmado debía pagarse.”
Recordó que los fondos buitre pagaron campañas para ensuciar su imagen y que el objetivo era claro: disciplinar a quien se atreva a gobernar sin pedir permiso.
📌 La Argentina que quieren destruir
El exsecretario Legal de la Presidencia advirtió que el plan del gobierno de Javier Milei no es de cambio, sino de destrucción nacional. Dijo que la oligarquía argentina sueña con retroceder al país del centenario, sin clase media, sin derechos laborales, sin industria nacional.
“Quieren borrar al Irigoyenismo, al Peronismo, al Kirchnerismo. Quieren una Argentina exportadora de materias primas, sin soberanía ni justicia social. Y Cristina es el mal ejemplo: demostró que se podía gobernar con independencia.”
📌 La estrategia política para liberar a Cristina
Zannini fue claro: la cárcel de Cristina no es jurídica, es política. Y por eso, la respuesta debe ser política.
Planteó tres caminos para construir la ofensiva:
-
Difundir masivamente la causa, hablar con quienes fueron engañados y representar a los sectores que alguna vez votaron al peronismo.
-
Volver a ganar las elecciones, con un frente amplio, multisectorial y con un programa claro.
-
Internacionalizar la denuncia, como se hizo con Lula en Brasil.
“No hay que hacer un curso de derecho para defender a Cristina. Hay que hablar claro, simplificar, organizarse y dar pelea.”
La vuelta de tuerca: No es solo Cristina. Es la patria entera.
Desde Raíces Digital lo decimos sin eufemismos:
Cristina está proscripta porque es el corazón de un proyecto político que defendió al pueblo, recuperó la soberanía y enfrentó al poder real.
Pero no es solo ella el blanco. Lo que quieren disciplinar es la memoria de que hubo un país distinto, y advertirle a las futuras generaciones que ese país ya no es posible.
Por eso, defender a Cristina es en defensa propia.
Es defender la historia. Es militar el futuro.
Y es luchar por la Argentina que queremos volver a construir.