Desbaratan banda familiar dedicada a la producción y comercialización de material pornográfico infantil en Buenos Aires
Agentes federales de la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia lograron desarticular una banda familiar en el partido bonaerense de Pilar, dedicada a la producción y distribución de material pornográfico infantil a través de la plataforma Telegram.
La investigación se originó a partir de una denuncia impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas y Pornografía Infantil de San Isidro, a cargo del Dr. Gonzalo Acosta, y con intervención de la Secretaria Dra. Lorena Arguello. Se identificó una cuenta en Telegram desde la que se compartían archivos digitales que exhibían a niños en situaciones de explotación sexual.
A través de tareas de inteligencia y análisis digital, los efectivos determinaron el origen de las conexiones en un domicilio ubicado en la calle Neuquén al 300, partido de Pilar. Con esta información, el Juzgado de Garantías N°7 del Departamento Judicial de San Isidro, a cargo del Dr. Walter Federico Saettone, ordenó un allanamiento en el lugar.
Durante el operativo, fueron detenidos tres hombres, un padre y sus dos hijos, todos argentinos mayores de edad. También se incautaron tres teléfonos celulares, una CPU y un pendrive que contenían evidencia clave.
Los acusados quedaron a disposición del magistrado y enfrentan cargos por el delito de “Producción y comercialización de representación de menores de 18 años dedicados a actividades sexuales”. Este caso subraya la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad y la justicia para combatir el abuso y la explotación infantil en el ámbito digital.

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones