Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Edmundo González Urrutia: El “Mata Curas” de la ultraderecha venezolana
  • Latinoamérica y el Caribe

Edmundo González Urrutia: El “Mata Curas” de la ultraderecha venezolana

10 de enero de 2025

Edmundo González Urrutia, conocido por su siniestro historial, ha pasado de ser un operador de la CIA a convertirse en el rostro más oscuro de la ultraderecha venezolana. Este hombre, que ahora se presenta como defensor de la democracia, carga con un pasado de crímenes atroces que lo señalan como responsable directo de algunas de las peores tragedias de América Latina.

Uno de sus actos más infames fue su presunta participación en el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos civiles en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador, el 16 de noviembre de 1989. Este crimen, que estremeció al mundo, fue perpetrado por el batallón Atlacatl, una unidad militar entrenada y financiada por Estados Unidos, pero coordinada en parte desde la embajada venezolana, donde González Urrutia actuaba como enlace de la CIA.

Los mártires de la UCA

Las víctimas de este cobarde asesinato no eran simples religiosos, sino figuras intelectuales y defensoras de la justicia social:

Ignacio Ellacuría, filósofo y rector de la UCA, fue un promotor incansable de la paz y un crítico feroz de las injusticias sociales en El Salvador.

Ignacio Martín-Baró, psicólogo social, desafió al poder con sus investigaciones sobre la opresión y la violencia.

Segundo Montes, sociólogo y defensor de los derechos de las comunidades desplazadas.

Amando López, teólogo comprometido con la educación popular y la justicia.

Juan Ramón Moreno, promotor de la solidaridad entre los más vulnerables.

Joaquín López y López, fundador de Fe y Alegría en El Salvador, una organización que transformó vidas mediante la educación.

También fueron asesinadas Julia Elba Ramos, empleada doméstica, y su hija Celina Ramos, de tan solo 15 años, víctimas inocentes de esta masacre.

El crimen fue brutal: los cuerpos de las víctimas fueron encontrados con evidentes signos de tortura y violencia extrema. Pero, para González Urrutia y sus aliados, estas muertes no eran más que un “precio a pagar” en su cruzada contra cualquier ideología que desafiara su visión ultraconservadora y neoliberal del mundo.

El verdugo en la sombra

Edmundo González Urrutia no solo coordinó operaciones como esta, sino que también fue un actor clave en la masacre de El Mozote en 1982, donde 989 personas fueron asesinadas, la mayoría de ellas niños. Estas atrocidades manchan su nombre con la sangre de los inocentes, algo que ni su reciente papel como “Presidente Electo” ficticio de Venezuela puede borrar.

Mientras su mentora política, María Corina Machado, busca imponer su agenda radical, González Urrutia sigue siendo un engranaje clave en el aparato de propaganda y desinformación de la ultraderecha. Sin embargo, no hay discurso que pueda ocultar los hechos: Edmundo González Urrutia será recordado como el “Mata Curas”, un verdugo de la justicia social y un traidor a los valores más básicos de la humanidad.

Continue Reading

Previous: Diosdado Cabello: El fascismo está derrotado en Venezuela
Next: Nicolás Maduro será juramentado para su tercer mandato en Venezuela

Noticias Relacionadas

Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
  • Latinoamérica y el Caribe

Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres

10 de julio de 2025
Colombia llama a comunidad internacional a hacer frente al exterminio israelí en Gaza
  • Latinoamérica y el Caribe

Colombia llama a comunidad internacional a hacer frente al exterminio israelí en Gaza

9 de julio de 2025
Díaz-Canel denuncia nueva ofensiva de EEUU contra Cuba
  • Latinoamérica y el Caribe

Díaz-Canel denuncia nueva ofensiva de EEUU contra Cuba

6 de julio de 2025
Lula: Con Cristina compartimos los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Lula: Con Cristina compartimos los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad

4 de julio de 2025
Venezuela y Colombia exploran nuevas oportunidades de cooperación en hidrocarburos
  • Latinoamérica y el Caribe

Venezuela y Colombia exploran nuevas oportunidades de cooperación en hidrocarburos

4 de julio de 2025
Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras
  • Latinoamérica y el Caribe

Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras

28 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.