Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El caso del fentanilo contaminado llegó a la OMS: emitieron una alerta mundial
  • Política

El caso del fentanilo contaminado llegó a la OMS: emitieron una alerta mundial

1 de septiembre de 2025

El caso del fentanilo contaminado llegó a la OMS: emitieron una alerta mundial. El organismo recomendó “extremar la precaución” ante cualquier producto elaborado por Laboratorios Ramallo o HLB Pharma. “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”, advirtió.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta a nivel global por los lotes de fentanilo contaminado que se detectaron en Argentina y pidió a los países miembros que “extremen la precaución”, ya que “no puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

La Alerta 4/2025 sobre productos médicos advierte sobre “seis lotes de fentanilo HLB (citrato de fentanilo) de calidad subestándar detectados en la Argentina” y, en particular, señala que existen informes que vinculan el lote 31202 con “un brote mortal de infecciones bacterianas”.

“Dadas las graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la ANMAT, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral fabricado o distribuido por Laboratorios Ramallo S.A. o por HLB Pharma después de febrero de 2022”, indicó la OMS.

El organismo sostuvo que estos productos “podrían estar contaminados y su uso podría comprometer la seguridad de los pacientes”. “Se recomienda encarecidamente extremar la precaución. No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”, remarcó.

En ese sentido, aconsejó “redoblar la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro” de aquellos países y regiones que puedan verse afectados por estos productos de calidad subestándar y “aumentar la vigilancia del mercado informal o no regulado”.

“Se insta a las autoridades de salud, los organismos nacionales de reglamentación y los cuerpos de seguridad a que, si estos productos se detectan en su país, lo notifiquen inmediatamente a la OMS”, destacó.

Por último, recomendó “a las personas que estén en posesión de alguno de estos productos que no los utilicen”.

Fuente C5n

Continue Reading

Previous: Éxodo castrense: más de 15.000 bajas voluntarias exponen la grieta entre el relato y la realidad

Noticias Relacionadas

Éxodo castrense: más de 15.000 bajas voluntarias exponen la grieta entre el relato y la realidad
  • Política

Éxodo castrense: más de 15.000 bajas voluntarias exponen la grieta entre el relato y la realidad

1 de septiembre de 2025
Festival “Por la libertad y la democracia” en La Boca para exigir la libertad de Cristina
  • Política

Festival “Por la libertad y la democracia” en La Boca para exigir la libertad de Cristina

31 de agosto de 2025
Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada
  • Política

Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada

30 de agosto de 2025
El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Histórica marcha en Santa Cruz: trabajadores de todos los sectores contra el ajuste, la violencia laboral y la decepción con el gobierno
  • Comerciantes y empresarios se capacitaron sobre la Tarjeta Integración Austral
  • Santa Cruz: dos decretos urgentes para entregar áreas petroleras a privados en tiempo récord
  • Caleta Olivia vibró con la 29ª Copa Mes de la Niñez de Taekwondo ITF
  • La CTA Autónoma Santa Cruz celebró el Día de las Infancias con una jornada llena de alegría y organización popular
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.