Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El gobierno aumentó el SMVM en sintonía con la oferta empresarial: el más bajo en 30 años
  • Política

El gobierno aumentó el SMVM en sintonía con la oferta empresarial: el más bajo en 30 años

26 de julio de 2024

La Secretaría de Trabajo laudó luego de la falta de acuerdo en el Consejo del Salario. Se pagará en tres cuotas y lejos del pedido de las centrales sindicales, continúa por debajo de la línea de indigencia.

El Gobierno nacional aumentó por decreto solo un 15% del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se pagará en tres cuotas. El nuevo piso salarial pasará de 234.315,12 pesos a 254.231 pesos para julio, escalando progresivamente a un máximo de 271.571 pesos en octubre.

De esta forma, el salario mínimo tiene el poder adquisitivo más bajo en treinta años y sigue por debajo de la línea de indigencia ya que hoy se necesita 393.319 pesos para cubrir las necesidades básicas de alimentación.

Vale recordar que las tres centrales sindicales (CTA Autónoma, CGT y CTA de los Trabajadores) propusieron un aumento de $482 mil para julio y $505 mil para agosto lo que equivaldría un aumento del 116% y conseguiría sacar al SMVM de la línea actual de indigencia ya que hoy se encuentra en $234 mil, mientras que hoy se requiere 873.169 pesos para no quedar por debajo de la línea de pobreza, primer reclamo que hicieron las centrales sindicales.

Por su parte, el sector empresarial propuso irrisoriamente aumentos escalonados sujetos a la inflación por lo que el SMVM se elevaría a los siguientes montos: $245 mil en julio, $253 mil en agosto, $259 mil en septiembre y $264 mil para octubre.

Ante la falta de acuerdo durante la reunión del Consejo del Salario realizada la semana pasada, el gobierno definió por decreto un aumento en concordancia con los empresarios ubicando el al sueldo básico como el menor en 30 años.

En definitiva, según lo resuelto este viernes por la Secretaría de Trabajo, el salario mínimo pasará a ser de 234.315 pesos en junio, de 254.231 pesos en julio, de 262.432 pesos en agosto, de 268.056 pesos en septiembre y de 271.571 pesos en octubre.

Continue Reading

Previous: Por la restitución de Ganancias, las guardias podrían quedarse sin médicos
Next: La motosierra se vuelve a encender

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.