Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El gobierno aumentó el SMVM en sintonía con la oferta empresarial: el más bajo en 30 años
  • Política

El gobierno aumentó el SMVM en sintonía con la oferta empresarial: el más bajo en 30 años

26 de julio de 2024

La Secretaría de Trabajo laudó luego de la falta de acuerdo en el Consejo del Salario. Se pagará en tres cuotas y lejos del pedido de las centrales sindicales, continúa por debajo de la línea de indigencia.

El Gobierno nacional aumentó por decreto solo un 15% del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se pagará en tres cuotas. El nuevo piso salarial pasará de 234.315,12 pesos a 254.231 pesos para julio, escalando progresivamente a un máximo de 271.571 pesos en octubre.

De esta forma, el salario mínimo tiene el poder adquisitivo más bajo en treinta años y sigue por debajo de la línea de indigencia ya que hoy se necesita 393.319 pesos para cubrir las necesidades básicas de alimentación.

Vale recordar que las tres centrales sindicales (CTA Autónoma, CGT y CTA de los Trabajadores) propusieron un aumento de $482 mil para julio y $505 mil para agosto lo que equivaldría un aumento del 116% y conseguiría sacar al SMVM de la línea actual de indigencia ya que hoy se encuentra en $234 mil, mientras que hoy se requiere 873.169 pesos para no quedar por debajo de la línea de pobreza, primer reclamo que hicieron las centrales sindicales.

Por su parte, el sector empresarial propuso irrisoriamente aumentos escalonados sujetos a la inflación por lo que el SMVM se elevaría a los siguientes montos: $245 mil en julio, $253 mil en agosto, $259 mil en septiembre y $264 mil para octubre.

Ante la falta de acuerdo durante la reunión del Consejo del Salario realizada la semana pasada, el gobierno definió por decreto un aumento en concordancia con los empresarios ubicando el al sueldo básico como el menor en 30 años.

En definitiva, según lo resuelto este viernes por la Secretaría de Trabajo, el salario mínimo pasará a ser de 234.315 pesos en junio, de 254.231 pesos en julio, de 262.432 pesos en agosto, de 268.056 pesos en septiembre y de 271.571 pesos en octubre.

Continue Reading

Previous: Por la restitución de Ganancias, las guardias podrían quedarse sin médicos
Next: La motosierra se vuelve a encender

Noticias Relacionadas

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025
Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional
  • Política

Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional

21 de agosto de 2025
“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina
  • Política

“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina

19 de agosto de 2025
La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste
  • Política

La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste

19 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.