Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El mayor sindicato federal de EE.UU. enfrenta a Trump y Musk por plan de recortes estatales
  • Política

El mayor sindicato federal de EE.UU. enfrenta a Trump y Musk por plan de recortes estatales

20 de enero de 2025

La Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE) rechazó la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, anunciado por Donald Trump tras su asunción como presidente. Elon Musk liderará este polémico proyecto que busca reducir la fuerza laboral federal y recortar 2 billones de dólares en gastos.

En su primer día como presidente, Donald Trump anunció la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo de reducir los costos del gobierno federal. La nueva entidad estará dirigida por Elon Musk, multimillonario y empresario, quien aseguró que los recortes proyectados podrían ahorrar hasta 2 billones de dólares.

La medida incluye la eliminación del trabajo remoto en todas las agencias federales y una reducción masiva de personal, estrategias que buscan “incentivar” renuncias voluntarias y disminuir el tamaño del Estado. Sin embargo, estas decisiones desataron críticas inmediatas, encabezadas por la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE), que representa a más de 800.000 trabajadores federales.

Everett Kelley, presidente de AFGE, señaló que el DOGE no representa los intereses de los trabajadores ni de los ciudadanos. “Esta propuesta socava derechos laborales básicos y servicios esenciales. Además, ningún cambio en las condiciones laborales puede ser implementado sin negociación colectiva, como lo exige la ley federal”, expresó en conferencia de prensa.

El sindicato también destacó que las áreas más afectadas por los recortes podrían ser las relacionadas con la salud pública, la seguridad social y la educación, generando un impacto directo en los sectores más vulnerables. “Estas decisiones no son eficientes, son destructivas”, agregó Kelley.

Un patrón repetido

Esta no es la primera vez que la administración Trump se enfrenta a demandas por parte de sindicatos federales. Durante su primer mandato, varias políticas sobre contratación y despidos fueron llevadas a los tribunales. En este contexto, AFGE ya adelantó que recurrirá a medidas legales para proteger los derechos de los empleados y evitar un deterioro en los servicios públicos.

Una promesa económica polémica

Elon Musk y Vivek Ramaswamy, otro de los designados para liderar el DOGE, defendieron el proyecto como una herramienta para “modernizar” el Estado. “El gasto desmedido es una enfermedad; nosotros somos la cura”, afirmó Musk en un comunicado, asegurando que el plan busca optimizar recursos y eliminar burocracia.

No obstante, economistas y analistas advierten sobre los riesgos de un ajuste de esta magnitud. “Reducir la presencia estatal afecta directamente a millones de personas. Estos recortes pueden profundizar desigualdades sociales y debilitar la economía interna”, señaló la experta Sarah Thompson, de la Universidad de Columbia.

Tensiones futuras

La creación del DOGE se suma a una serie de medidas que marcan el inicio de un mandato de confrontación. Mientras el gobierno avanza con su proyecto, los sindicatos y movimientos sociales ya han comenzado a organizarse para frenar lo que consideran un ataque directo al empleo, los derechos laborales y los servicios públicos.

El conflicto entre la administración Trump y los empleados federales promete ser un eje central en el futuro político de Estados Unidos, definiendo no solo el alcance del poder estatal, sino también el lugar de los derechos laborales en el país.

#RaicesDigital

Continue Reading

Previous: Eduardo Elsztain y el oro de San Juan: ¿inversión o saqueo disfrazado?
Next: Empresarios patagónicos reclaman a Nación por el deterioro vial

Noticias Relacionadas

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025
Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional
  • Política

Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional

21 de agosto de 2025
“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina
  • Política

“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina

19 de agosto de 2025
La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste
  • Política

La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste

19 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.