Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El modelo Milei: salarios de hambre y trabajadores en la pobreza
  • Política

El modelo Milei: salarios de hambre y trabajadores en la pobreza

17 de febrero de 2025

El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP) publicó un informe que destroza el relato oficial sobre la economía. Según los datos del tercer trimestre de 2024, el gobierno de Javier Milei está logrando bajar la inflación, pero a costa de empobrecer a los trabajadores.

El salario promedio de los empleados registrados apenas cubre el 62% de la canasta de pobreza, mientras que los trabajadores informales apenas llegan al 74% de la canasta de indigencia (es decir, solo cubren alimentos). Es un modelo basado en sueldos miserables y con paritarias pisadas, dejando a millones de argentinos al borde del abismo.

Un mercado laboral en crisis

El informe, basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), expone cifras preocupantes:

🔹 18,3% de subutilización laboral: miles de trabajadores ocupados en empleos de baja calidad o en busca de más horas para llegar a fin de mes.
🔹 24,5% de la población activa presionando el mercado en busca de trabajo.
🔹 1 de cada 3 desocupados lleva más de un año buscando empleo sin éxito.
🔹 42,6% de los trabajadores están precarizados.

La situación es aún más grave entre los jóvenes: 7 de cada 10 trabajan en condiciones de total inestabilidad.

Los números que el gobierno no quiere mostrar

Mientras Milei habla de “libertad”, la realidad es que los trabajadores no pueden ni siquiera cubrir sus necesidades básicas:

💸 Salario promedio: $597.687
💼 Trabajadores informales: $319.480 (-46,5% respecto del promedio)
🔧 Cuentapropistas: $437.916 (-26,7% respecto del promedio)
⚠️ El 28,3% de los trabajadores gana menos que el Salario Mínimo Vital y Móvil (situación que empeora en las mujeres: 37,1%).

Pobreza en aumento: una Argentina al límite

El informe revela que el 38,3% de la población es pobre y el 9,2% indigente. Entre niños y adolescentes, la situación es aún más alarmante: 53,4% son pobres y 13,4% indigentes.

Además, se desmiente el mito de que los sectores populares “no quieren trabajar”: el 92% de los hogares pobres depende del empleo como principal fuente de ingresos. Y, entre los que reciben subsidios, estos representan solo el 20,7% del ingreso total, mientras que el salario sigue siendo la base de la economía familiar.

Conclusión: un país cada vez más desigual

El modelo de ajuste de Milei no genera riqueza ni desarrollo: solo multiplica la pobreza y la desigualdad. Si no se revierte la caída de los ingresos y se recupera el poder adquisitivo, la crisis social será cada vez más profunda.

📌 Ver informe completo del IPYPP: https://ipypp.org.ar/2025/02/15/boletin-sociolaboral-3er-trimestre-2024-radiografia-del-mercado-laboral-argentino/

#RaicesDigital

Continue Reading

Previous: Riquelme y su advertencia sobre las SAD: “A Boca lo quieren privatizar”
Next: Escándalo cripto: empresario acusa a Milei de traición y lo responsabiliza por el colapso de $LIBRA

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos
  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.