El Parque de Agua no consume agua de red porque funciona con un sistema independiente
Personal técnico de la Municipalidad de Río Gallegos explicó detalles del funcionamiento del Parque de Agua. El lugar no tiene conexión con la red pública y se abastece con dos tanques cisterna que son llenados con agua potable reutilizada tras pasar por diferentes filtros.
Ante la inquietud de algunos vecinos por la falta de agua en la ciudad, desde el Municipio se aclaró que el Parque de Agua no utiliza agua de la red pública. Su funcionamiento es autónomo, basado en un sistema de recirculación similar al de una pileta, detalló Cristian Barrera, Director de Construcción y Mantenimiento.
El agua potable, almacenada en dos tanques con una capacidad total de 10 mil litros, es enviada hacia los juegos mediante un grupo de bombas. Posteriormente, el líquido es recuperado, pasa por filtros, se trata con productos químicos y vuelve a circular. El consumo es mínimo, dependiendo de la evaporación causada por la temperatura y de la cantidad de usuarios.
Cuando sea necesario, los tanques serán reabastecidos de manera independiente con el camión de agua potable municipal, ya que no hay conexión directa con la red pública. Según estimaciones, los tanques podrán operar durante varios días sin necesidad de recarga, incluso con uso intensivo.
Reglas de uso del Parque de Agua
El parque estará abierto hoy domingo de 13 a 18 horas. Desde el Municipio, se recuerdan las siguientes recomendaciones:
- Utilizar los baños ubicados en el Parque de la Niñez.
- No ingresar con mascotas, comidas ni bebidas.
- No fumar dentro del sector de juegos.
- Mantener la higiene.
- Utilizar calzado adecuado.
- Menores de 12 años deben estar acompañados por un adulto.