Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • El Senado le marca un límite a Milei y frena el abuso de los DNU
  • Política

El Senado le marca un límite a Milei y frena el abuso de los DNU

5 de septiembre de 2025

En una votación histórica, el Senado aprobó una reforma que acorta los plazos y endurece las condiciones para que un Decreto de Necesidad y Urgencia siga vigente. La medida envía un mensaje político directo: no habrá cheque en blanco para un gobierno de poder autoritario extremo.

Redacción Raíces Digital.

El Senado de la Nación dio un paso firme para recuperar el equilibrio de poderes frente al avance del Ejecutivo. Con una mayoría amplia, la Cámara Alta aprobó una modificación clave al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU):

  • Si el Congreso no aprueba el decreto en un plazo máximo de 90 días, queda automáticamente derogado.

  • El rechazo de una sola cámara bastará para anularlo, sin necesidad de que ambas voten en contra.

Esta decisión acaba con la “sanción ficta”, un mecanismo que permitía a los DNU permanecer indefinidamente si no se trataban en el Congreso.

La señal política es clara: gobernar por decreto ya no será un atajo para imponer medidas sin consenso ni debate.

La votación llega en un contexto de desgaste del presidente Javier Milei, con pérdida de apoyo social y tensiones crecientes incluso con sectores aliados. El respaldo a esta reforma unió a fuerzas políticas diversas: opositores históricos, bloques provinciales e incluso legisladores que en otros temas habían acompañado al oficialismo.

La medida también tiene un fuerte peso simbólico: el Senado demostró que puede actuar como contrapeso y no como escribanía del Ejecutivo.

El cambio en la reglamentación de los DNU no solo modifica un procedimiento legislativo. Es un acto de defensa de la democracia frente a un estilo de conducción que concentra poder y reduce el diálogo político al mínimo

En palabras de referentes de la oposición, “la legitimidad no se sostiene sin debate ni control”.

En tiempos donde la urgencia y la excepcionalidad se han vuelto excusas para legislar por decreto, la decisión del Senado es un recordatorio de que los límites institucionales existen para proteger a la sociedad del poder absoluto.

Si el Congreso mantiene esta postura, será más difícil para cualquier gobierno —sea Milei o quien lo suceda— gobernar por decreto sin rendir cuentas.

Continue Reading

Previous: Alicia le exigió a Milei respeto por los derechos de las personas con discapacidad en el Senado
Next: La evolución del empleo y de los ingresos laborales a veinte meses del Gobierno de La Libertad Avanza

Noticias Relacionadas

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025
Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina
  • Política

Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina

14 de octubre de 2025
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

13 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.