Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • En medio año, Caputo y Milei llevaron la deuda pública a niveles récord
  • Política

En medio año, Caputo y Milei llevaron la deuda pública a niveles récord

26 de julio de 2024

La gestión libertaria, en apenas seis meses, logró un hito poco feliz: incrementó el pasivo estatal a siete veces las exportaciones. Según el economista Horacio Rovelli, este condicionamiento es funcional al remate de los recursos naturales “a precio vil”

Definir a Luis “Toto” Caputo como un endeudador serial se ha vuelto parte de la jerga popular desde su anterior gestión, en la que impulsó el bono a 100 años, la deuda de plazo más largo en la historia argentina. Pero en ésta promete superarse: en lo que lleva como ministro de Economía ha generado una deuda récord.

Dicho en números, a diciembre de 2023 la deuda pública medida en dólares era de US$ 370.664 millones en el Tesoro y US$ 32.092 millones en el Banco Central (BCRA). En mayo de 2024, la misma ascendía a US$ 435.674 millones en el Tesoro, y US$ 20.803 millones en el BCRA. La diferencia entre el total de ambas llegaba a casi US$ 54 mil millones.

A ese número, si se le suman los US$ 10.000 millones en bonos BOPREAL, resultan en que el Estado se endeudó en cinco meses de gobierno libertario otros US$ 63.700 millones, bastante más que la deuda contraída por la gestión macrista, en la que también estaba Caputo, con el FMI.

Pero, al día de hoy, la deuda creció todavía más.

Los helados números

Según números de la Secretaría de Finanzas de la Nación, la deuda pública argentina asciende a US$ 442.505 millones. “Es más del 95% del PBI y que es siete veces las exportaciones de la Argentina de 2023”, explica el economista Horacio Rovelli.

Según el experto consignó en una nota publicada en El Cohete a la Luna, si bien las administraciones de Mauricio Macri y de Alberto Fernández acrecentaron la deuda bruta en 147.970 millones de dólares, a razón de 18.496 millones de dólares por año, “la administración de Caputo-(Santiago) Bausili en sólo seis meses lo hizo por 71.832 millones de dólares (ese si es un récord de récords, digno de figurar en el Libro Guinness)”.

De hecho, el DNU 594/2024 que presenta el Presupuesto de la Administración Nacional 2024 reconoce que la Argentina debe pagar intereses de deuda por 10.804.087 millones de pesos, la partida más grande y que no sufrió ajuste alguno.

Para Rovelli, la deuda pública y la imposibilidad de su pago es funcional a “obligarnos a vender nuestros recursos naturales y a un precio vil”.

Ilustración: Marcelo Spotti

#CanalAbierto

Continue Reading

Previous: Unidad Popular respaldó la Boleta Única por Categoría
Next: Por la restitución de Ganancias, las guardias podrían quedarse sin médicos

Noticias Relacionadas

Milei redobla el ataque: “Los gobernadores quieren destruir al Gobierno Nacional”
  • Política

Milei redobla el ataque: “Los gobernadores quieren destruir al Gobierno Nacional”

9 de julio de 2025
Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”
  • Política

Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”

8 de julio de 2025
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para “reducir el déficit”
  • Política

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para “reducir el déficit”

8 de julio de 2025
A un año de la Ley Bases: privatizaciones, ajuste y pérdida de derechos
  • Política

A un año de la Ley Bases: privatizaciones, ajuste y pérdida de derechos

7 de julio de 2025
“La visita de Lula a Cristina es un gesto de solidaridad política y personal”
  • Política

“La visita de Lula a Cristina es un gesto de solidaridad política y personal”

6 de julio de 2025
¡Basta de ajuste! El hambre no espera y el pueblo no aguanta más
  • Opinión
  • Política

¡Basta de ajuste! El hambre no espera y el pueblo no aguanta más

4 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.