Hallan en Chile restos de afamado músico asesinado en dictadura.
Restos óseos del director de orquesta chileno Jorge Peña Hen fueron encontrados esta semana en el cementerio de La Serena, 52 años después de su asesinato por la Caravana de la Muerte.
El ministro en visita para causas de derechos humanos, Sergio Troncoso, confirmó el hallazgo en el marco de las investigaciones del Plan Nacional de Búsqueda de los detenidos desaparecidos por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Jorge Peña Hen (Santiago, 16 de enero de 1928-La Serena, 16 de octubre de 1973) está considerado aquí como uno de los maestros de orquestas más importantes del siglo XX y es pionero en la creación de agrupaciones sinfónicas infantiles en Latinoamérica.
El también miembro del Partido Socialista fue asesinado, junto a otras 15 personas, pocos días después del golpe de Estado contra el gobierno de la Unidad Popular del presidente Salvador Allende.

Peña Hen es una de las víctimas de la Caravana de la Muerte, comitiva militar que recorrió el país y ejecutó a cerca de un centenar de mineros, campesinos, profesores, funcionarios públicos, estudiantes, sindicalistas y otras personas, con o sin participación política, algunas de las cuales se encuentran desaparecidas.
Aunque el cuerpo incompleto del músico fue entregado a sus familiares en los años 90 del siglo pasado, ahora nuevas exhumaciones permitieron hallar restos de sus manos y un pie.
El Senado de Chile aprobó días atrás declarar al 16 de octubre Día de las Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles en homenaje al músico y compositor Jorge Peña Hen.

Brasil: la Fiscalía pide condenas para militares y un policía por planear asesinar a Lula y promover un golpe de Estado
Arranca en la ciudad colombiana de Santa Marta la IV Cumbre CELAC-UE
Masacres e impunidad: otra herida abierta para la democracia
La Corte Suprema de Brasil confirmó la condena de 27 años de prisión contra Jair Bolsonaro
Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe comienza en Colombia
Presidente Maduro: EE.UU. quiere robar la reserva de petróleo más grande del mundo