Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Indignación en Comodoro: Cierra el Banco Santa Cruz y despide empleados sin previo aviso
  • Organizaciones libres del Pueblo

Indignación en Comodoro: Cierra el Banco Santa Cruz y despide empleados sin previo aviso

9 de enero de 2025

El sorpresivo cierre de la sucursal del Banco Santa Cruz en Comodoro Rivadavia desató una ola de indignación entre los trabajadores y la comunidad local. La decisión, comunicada de manera abrupta el pasado martes, dejó a tres empleados sin trabajo y generó duras críticas por parte de la Asociación Bancaria.

Griselda Fabregat, secretaria general del gremio, expresó su repudio por la forma deshumanizada en la que fueron notificados los despidos. “Nos sorprendió la manera en que se comunicó el cierre. Desde Recursos Humanos se presentaron con un escribano, de sorpresa, para informarles a los compañeros que estaban despedidos. Podrían haber manejado la situación con más respeto y empatía”, manifestó.

Según Fabregat, la decisión fue tomada de forma tajante, sin explorar alternativas que podrían haber evitado la desvinculación. “El grupo no solo incluye al Banco Santa Cruz, también están los bancos Santa Fe, San Juan y Entre Ríos. Había posibilidades de traslado, de ser un poco más humanos, pero prefirieron actuar de esta manera”, criticó.

Este miércoles, los trabajadores afectados, acompañados por representantes de la Asociación Bancaria, se reunieron en la Secretaría de Trabajo para exigir soluciones. Entre los pedidos, plantearon la posibilidad de reubicar a los empleados despedidos en otras sucursales del grupo bancario o negociar acuerdos que garanticen una transición más justa.

El impacto del cierre no solo golpea a los trabajadores, sino también a los clientes de la región, que ahora deberán trasladarse a otras localidades para realizar sus gestiones bancarias. La medida generó un fuerte rechazo social por la falta de sensibilidad de la entidad financiera hacia sus empleados y la comunidad de Comodoro Rivadavia.

Mientras la incertidumbre crece, los trabajadores despedidos y sus representantes continúan buscando respuestas. La Asociación Bancaria advierte que no descartan medidas de fuerza si no se logra abrir un canal de diálogo real con la entidad.

La comunidad, por su parte, observa con preocupación cómo decisiones empresariales tomadas sin contemplar el impacto social profundizan el abandono de las regiones más alejadas del centro económico del país.

Continue Reading

Previous: Presentación judicial de las CTA para garantizar medicamentos en el PAMI
Next: Disolución de la Administración General de Puertos: Gravísima entrega de la soberanía por parte del gobierno nacional

Noticias Relacionadas

Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • Organizaciones libres del Pueblo

Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva

24 de octubre de 2025
La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Organizaciones libres del Pueblo

La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político

23 de octubre de 2025
Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)
  • Organizaciones libres del Pueblo

Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)

12 de octubre de 2025
Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro
  • Organizaciones libres del Pueblo

Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro

12 de octubre de 2025
SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”
  • Organizaciones libres del Pueblo

SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”

8 de octubre de 2025
Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración
  • Organizaciones libres del Pueblo

Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración

6 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.