Indignación en Comodoro: Cierra el Banco Santa Cruz y despide empleados sin previo aviso
El sorpresivo cierre de la sucursal del Banco Santa Cruz en Comodoro Rivadavia desató una ola de indignación entre los trabajadores y la comunidad local. La decisión, comunicada de manera abrupta el pasado martes, dejó a tres empleados sin trabajo y generó duras críticas por parte de la Asociación Bancaria.
Griselda Fabregat, secretaria general del gremio, expresó su repudio por la forma deshumanizada en la que fueron notificados los despidos. “Nos sorprendió la manera en que se comunicó el cierre. Desde Recursos Humanos se presentaron con un escribano, de sorpresa, para informarles a los compañeros que estaban despedidos. Podrían haber manejado la situación con más respeto y empatía”, manifestó.
Según Fabregat, la decisión fue tomada de forma tajante, sin explorar alternativas que podrían haber evitado la desvinculación. “El grupo no solo incluye al Banco Santa Cruz, también están los bancos Santa Fe, San Juan y Entre Ríos. Había posibilidades de traslado, de ser un poco más humanos, pero prefirieron actuar de esta manera”, criticó.
Este miércoles, los trabajadores afectados, acompañados por representantes de la Asociación Bancaria, se reunieron en la Secretaría de Trabajo para exigir soluciones. Entre los pedidos, plantearon la posibilidad de reubicar a los empleados despedidos en otras sucursales del grupo bancario o negociar acuerdos que garanticen una transición más justa.
El impacto del cierre no solo golpea a los trabajadores, sino también a los clientes de la región, que ahora deberán trasladarse a otras localidades para realizar sus gestiones bancarias. La medida generó un fuerte rechazo social por la falta de sensibilidad de la entidad financiera hacia sus empleados y la comunidad de Comodoro Rivadavia.
Mientras la incertidumbre crece, los trabajadores despedidos y sus representantes continúan buscando respuestas. La Asociación Bancaria advierte que no descartan medidas de fuerza si no se logra abrir un canal de diálogo real con la entidad.
La comunidad, por su parte, observa con preocupación cómo decisiones empresariales tomadas sin contemplar el impacto social profundizan el abandono de las regiones más alejadas del centro económico del país.