Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Javier Milei Rompe Promesas y Privatiza Empresa Estatal Impsa en un Movimiento Sorpresivo
  • Información de Santa Cruz

Javier Milei Rompe Promesas y Privatiza Empresa Estatal Impsa en un Movimiento Sorpresivo

6 de julio de 2024

El régimen de Javier Milei, se prepara para su primera privatización de manera inesperada, incumpliendo acuerdos previamente establecidos antes de la aprobación de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Esta ley, que favorece a los grupos económicos en detrimento del pueblo, ha permitido la venta de la metalúrgica IMPASA, situada en la provincia de Mendoza, a pesar de no estar incluida en el listado inicial de empresas estatales sujetas a privatización, pero Diputados le otorgó la suma del poder público con las facultades delegadas.

La empresa IMPASA constituye “un modelo a nivel nacional y regional de las capacidades de la industria metalúrgica argentina”, destacó hoy la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

El rol estratégico de IMPASA no solo se debe a sus más de 700 trabajadores altamente calificados y las 100 pymes que integran sus cadenas de valor, sino también porque se destaca por su producción de alto contenido tecnológico.

En 2021, bajo la gestión del presidente Alberto Fernández, IMPASA fue estatizada tras una inversión de 15 millones de dólares, lo que dejó al Estado argentino con la mayoría de las acciones (63.7%). Sin embargo, algunas empresas de comunicación han informado que el día miércoles pasado se firmo una carta de intención con una empresa yanqui interesada en adquirir la firma.

Fuentes cercanas indican que una delegación de IMPAS ya se encuentra en suelo norteamericano para negociar el acuerdo.

Aunque IMPASA exporta el 85% de su producción y está presente en más de 40 países, el régimen de Javier Milei justifica la venta alegando la falta de capital necesario para enfrentar sus crecientes deudas.

Milei ha reiterado su intención de privatizar las empresas públicas, considerando al Estado una “organización criminal” que debe ser reformada o eliminada. Esta acción no solo confirma sus posturas extremas, sino que también evidencia la rapidez con la que el nuevo gobierno está dispuesto a desmantelar el patrimonio estatal, beneficiando a sectores económicos y dejando al pueblo argentino en una situación de mayor vulnerabilidad.

Continue Reading

Previous: Televisión Educativa: Un Faro de Esperanza y Crecimiento para Nuestra niñeces
Next: 30 Años de la Histórica Marcha Federal

Noticias Relacionadas

“Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Información de Santa Cruz

“Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso

8 de mayo de 2025
Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes

8 de mayo de 2025
“El encubrimiento no puede ser política de Estado” | Dura crítica de La Josefina al gobernador Vidal
  • Información de Santa Cruz

“El encubrimiento no puede ser política de Estado” | Dura crítica de La Josefina al gobernador Vidal

7 de mayo de 2025
Foro de Salud Mental en Río Gallegos: una invitación abierta para pensar los consumos problemáticos
  • Información de Santa Cruz

Foro de Salud Mental en Río Gallegos: una invitación abierta para pensar los consumos problemáticos

7 de mayo de 2025
Almonacid: “Blindar a Españón es una falta de respeto hacia las víctimas”
  • Información de Santa Cruz

Almonacid: “Blindar a Españón es una falta de respeto hacia las víctimas”

6 de mayo de 2025
Mazú: “El caso Españón es una provocación y un blindaje político”
  • Información de Santa Cruz

Mazú: “El caso Españón es una provocación y un blindaje político”

6 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • La última entrevista del cardenal Prevost sobre Francisco
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.