Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • José María Carambia: del autoritarismo local a la comprensión del “loco” Milei
  • Política

José María Carambia: del autoritarismo local a la comprensión del “loco” Milei

13 de mayo de 2025

Redacción Raíces Digital | José María Carambia fue intendente de Las Heras y su paso por el Ejecutivo municipal no dejó buenos recuerdos para quienes creen en la democracia participativa. Ejerció su gestión con autoritarismo, rechazando el control del Concejo Deliberante y persiguiendo a las organizaciones sindicales, al punto de eliminar —de manera arbitraria e ilegal— el descuento de la cuota sindical, una herramienta fundamental para la vida sindical. Así lo recordamos en Santa Cruz.

Por eso, resulta paradójico y revelador que, ahora como senador, Carambia declare sin titubeos su comprensión hacia el autoritarismo presidencial de Javier Milei, en una entrevista con el medio La Política Online. Allí, lejos de condenarlo, justifica su estilo de gobierno por la supuesta necesidad de “ir a fondo” y lo compara con su propia lógica de gestión: “A loco, loco y medio”, dijo.

“Milei tiene mucho poder porque le tienen miedo. ¿Qué pasa con los locos? Vos no sabés cómo van a reaccionar. Entonces, el político tradicional le tiene miedo. Porque va a fondo. Estás en contra y dice ‘te meto en cana’, te tira todo el poder del Estado encima”, declaró sin filtro.

Estas palabras no son solo una crítica velada al oficialismo, sino una admisión peligrosa del funcionamiento mafioso de la política bajo el régimen de Milei, donde el miedo reemplaza al debate y la amenaza sustituye al consenso.

“A nosotros nos menospreciaron, nos subestimaron, y hoy nos toca definir el quórum”, agregó Carambia, refiriéndose al lugar marginal que ocupa su espacio político en el Senado, que ahora intenta utilizar como ficha de cambio en negociaciones de poder, aunque luego diga no interesarle “ni las secretarías”.

En sus propias palabras, describe una dinámica parlamentaria atravesada por el clientelismo político, el reparto de cargos, los favores mutuos y la falta de palabra. Carambia acusa discriminación hacia su bloque, denuncia que algunos partidos controlan ocho despachos mientras él camina nueve minutos para llegar a votar. Pero lo que denuncia es, en realidad, la descripción cruda de una casta política que él mismo integra y reproduce.

“Si vos no le ponés límites, el tipo va a seguir haciendo lo que quiere”, afirma Carambia, sin ironía y sin hacerse cargo de que él mismo, como senador, es parte de ese Congreso que no puso ni pone límites.

En una democracia, el miedo no puede ser un principio de gobierno. El Congreso no debe ser una escribanía ni los gobernadores, delegados serviles del Ejecutivo nacional. La entrevista no solo desnuda la lógica de Milei, sino también la complicidad de aquellos que, como Carambia, se presentan como opositores, pero actúan como socios funcionales del régimen.

Desde Raíces Digital, reafirmamos que no hay institucionalidad posible si se normaliza el verticalismo, la amenaza y la persecución como formas de gobierno.

Los pueblos no necesitan autoritarismo: necesitan participación, respeto por las instituciones, organización popular y valentía para ponerle freno a quienes concentran el poder.

Continue Reading

Previous: León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”.
Next: El mundo despide a Pepe Mujica: legado de lucha, humildad y esperanza

Noticias Relacionadas

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025
Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional
  • Política

Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional

21 de agosto de 2025
“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina
  • Política

“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina

19 de agosto de 2025
La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste
  • Política

La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste

19 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.