Julio De Vido, sin filtro: “No necesitamos un frente anti Milei, necesitamos un programa para el pueblo” (+ video)

En una entrevista con Pedro Rosemblat en Strimin Gelatina, el ex ministro de Néstor Kirchner dejó una lección de política, memoria y futuro. Criticó el “apelmazamiento” del peronismo, cuestionó la falta de conducción y pidió una renovación real con internas, debates ideológicos y un programa claro contra el ajuste de Milei. Defendió a Cristina, denunció la entrega de soberanía a EE.UU. e Israel y llamó a volver a un proyecto de país con planificación, desarrollo industrial y política exterior soberana.
“La historia viva es cuando la contraponés con el presente. Y si no aprendemos de lo que fuimos, vamos a seguir errando”, disparó Julio De Vido en diálogo con Pedro Rosemblat. A lo largo de una entrevista imperdible, el ex ministro de Planificación de Néstor y Cristina Kirchner repasó sin pelos en la lengua el presente del peronismo, el desastre del gobierno de Javier Milei y las tareas urgentes de la militancia popular.
📌 Para De Vido, la fragmentación actual del peronismo no es solo política, sino programática y democrática. “Estamos apelmazados, sin discusión interna, sin conducción nítida y sin alternativa clara. Nos quieren convencer de que si no nos amontonamos, gana Milei. Pero esa psicopatía de la unidad por la unidad no sirve. Lo que hace falta es un frente programático contra las políticas de Milei, no un rejunte sin ideas”, afirmó.
📌 Cuestionó duramente la falta de internas abiertas y la imposición de listas sin consenso:
“Ni siquiera discutimos a quién vamos a votar. El dedo de un aparato alejado del pueblo impone nombres que no conocen ni los compañeros de la provincia. Eso bloquea la renovación”.
📌 De Vido propuso un camino: volver a pensar la política como lo hicieron con Kirchner en 2001, con un programa real y transformador. “Nosotros teníamos un plan. No subimos improvisando. ‘Argentina, un país en serio’ tenía 200 páginas. De ahí salieron el Plan Nuclear, Arsat 1 y 2, las represas, el gasoducto Juana Azurduy. Se puede hacer. Lo hicimos después del menemismo”, recordó.
📌 También llamó a abrir la política del peronismo a los sectores del trabajo, señalando la ausencia de dirigentes sindicales con volumen electoral en las listas actuales:
“¿Cómo puede ser que no haya un solo obrero como candidato? Ni Paco Manrique, ni Piñanelli, ni Furlán. Es la prueba del vaciamiento político”.
📌 En cuanto a la actualidad, se mostró alarmado por el vaciamiento del Estado y por los avances de Milei:
“Lo del Garrahan es patético. Lo de las universidades es terrible. Están haciendo bastonazos largos de a poquito. El jubilado ahora recibe el palazo en cuotas, cada miércoles, mientras el Congreso se calla”.
📌 Sobre política exterior, fue categórico:
“Milei tiene un alineamiento acrítico con Estados Unidos e Israel. Lamelas dice que quiere frenar a China en Argentina, cuando fueron ellos los que pusieron el swap para sostener la macroeconomía. ¡Y encima no cortaron el swap, pese a las barbaridades que Milei dijo de ellos!”.
📌 La entrevista también dejó definiciones clave sobre el rol de Cristina:
“Su condena judicial es injusta y debilita al conjunto del movimiento. Cristina ya no tiene el 54% de antes, pero sigue siendo la dirigente más importante que tiene el peronismo. Sin embargo, hay que revalidar títulos y construir nuevas conducciones”.
📌 Finalmente, De Vido planteó un mensaje claro:
“Si no somos capaces de generar un programa que vuelva a enamorar al pueblo, si no democratizamos el movimiento con internas reales y una discusión de ideas, vamos camino a repetir el 2023 en el 2027. La abstención es nuestro principal enemigo”.
📌 Y cerró con una cita de Néstor Kirchner:
“Él siempre te empujaba a hacer un poquito más de lo que decías. Hoy no nos empuja nadie. Si no recuperamos esa vocación de poder, de planificación y de construcción colectiva, no va a haber 2027 posible para el campo nacional”.