Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Julio Gutiérrez bajo la lupa: denuncias millonarias y cuestionamientos a su liderazgo sindical
  • Información de Santa Cruz

Julio Gutiérrez bajo la lupa: denuncias millonarias y cuestionamientos a su liderazgo sindical

11 de diciembre de 2024

El escenario gremial argentino suma un nuevo capítulo de controversias con las graves acusaciones que enfrenta Julio Gutiérrez, candidato a secretario general de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA). El dirigente es señalado por la empresa Secar Security de apropiarse de $720 millones en aportes sindicales de sus empleados, suma que debería haber sido destinada a la organización gremial para garantizar derechos y beneficios de los trabajadores.

En el marco de las elecciones de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), emergen serias denuncias contra Julio Gutiérrez, candidato a secretario general. El dirigente enfrenta un proceso judicial por estafa y falsificación, según consta en un expediente del Juzgado Federal de San Martín.

Gutiérrez, conocido por haber liderado el sindicato patagónico UPSAP tras su expulsión de UPSRA en 2008, está acusado por la empresa Secar Security de apropiarse de $720 millones en aportes sindicales de 234 empleados entre 2018 y 2022. Según la denuncia, Gutiérrez y la comisión directiva de UPSAP habrían manipulado documentación para justificar embargos sobre las cuentas de Secar, presentando listados falsos con nombres de trabajadores inexistentes o ajenos a la empresa.

Un historial polémico y un proceso bajo la lupa

El dirigente tiene antecedentes cuestionables. Fue separado de UPSRA en 2008 tras señalamientos por irregularidades similares y luego fundó UPSAP, sindicato que también enfrenta críticas por su gestión. Actualmente, Gutiérrez se encuentra con licencia como exministro de Trabajo de Santa Cruz, cargo que ocupó hasta hace poco tiempo.

En el contexto judicial actual, Secar Security acusa que Gutiérrez presentó certificados de deuda falsificados, logrando obtener embargos mediante maniobras fraudulentas. Pese a que los certificados gremiales gozan de presunción de legitimidad, la compañía asegura que estos documentos fueron manipulados, generando un perjuicio económico significativo.

La agenda de “ficha limpia” y el futuro sindical

La situación de Gutiérrez plantea un desafío a la transparencia en los procesos electorales gremiales, especialmente en momentos en que el debate por la implementación de una “ficha limpia” sigue vigente en el ámbito parlamentario. Este proyecto busca impedir que personas con antecedentes penales accedan a cargos de representación sindical.

Mientras el proceso judicial avanza, estas denuncias generan preocupación tanto en los afiliados como en sectores que demandan mayor transparencia y ética en la dirigencia gremial. A medida que se profundizan las investigaciones, el caso de Gutiérrez se convierte en un punto crítico para el futuro de UPSRA y la confianza en los sindicatos argentinos.

Continue Reading

Previous: Gobierno de Santa Cruz otorga asueto administrativo para las Fiestas de Fin de Año
Next: La Patagonia enfrenta la inflación más alta del país: impacto en los salarios

Noticias Relacionadas

Desguace del estado nacional
  • Información de Santa Cruz

Desguace del estado nacional

8 de julio de 2025
Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Información de Santa Cruz

Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”

8 de julio de 2025
Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”
  • Información de Santa Cruz

Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”

8 de julio de 2025
Garzón: “Sin rutas seguras, no hay país ni futuro posible”
  • Información de Santa Cruz

Garzón: “Sin rutas seguras, no hay país ni futuro posible”

8 de julio de 2025
Santa Cruz busca adherir al “Día Nacional contra el Trabajo Infantil” con una ley provincial
  • Información de Santa Cruz

Santa Cruz busca adherir al “Día Nacional contra el Trabajo Infantil” con una ley provincial

7 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
  • Información de Santa Cruz

La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera

6 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desguace del estado nacional
  • Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
  • Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”
  • Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.