Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Opinión
  • La Corte cerró el cerco: Cristina Fernández de Kirchner, condenada y proscripta
  • Opinión

La Corte cerró el cerco: Cristina Fernández de Kirchner, condenada y proscripta

11 de junio de 2025

Redacción Raíces Digital |La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para la ex presidenta. Se clausura una etapa judicial, pero se abre un capítulo político clave en el país. La defensa habla de proscripción y anticipa una disputa en el plano internacional.

Con el fallo unánime de la Corte Suprema de Justicia, que ratificó la condena por administración fraudulenta en la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner quedó formalmente inhabilitada para ocupar cargos públicos y enfrenta una pena de seis años de prisión, que probablemente se cumpla bajo arresto domiciliario por su edad.

Se trata de un hecho político de magnitud histórica: por primera vez en democracia, una vicepresidenta electa por el voto popular es condenada en última instancia, lo que no solo implica un desenlace judicial, sino también la imposibilidad definitiva de ser candidata. En los hechos, esto configura una proscripción política que, desde el kirchnerismo, ya es calificada como parte del “lawfare” que afecta a dirigentes populares en América Latina.

⚖️ Un fallo con consecuencias políticas

Desde que comenzó esta causa en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, sectores del peronismo advirtieron que no se trataba solo de un proceso legal, sino de un operativo de persecución política orquestado desde el Poder Judicial. La reciente resolución de la Corte —con los votos de Rosatti, Maqueda, Rosenkrantz y Lorenzetti— reafirma la tesis del sector más crítico del oficialismo: que los jueces actúan como actores del poder, no como árbitros neutrales.

La inhabilitación perpetua no solo impide la candidatura de Cristina, como se proyectaba, sino que reestructura todo el tablero del peronismo en el año electoral. Su figura sigue concentrando un caudal simbólico irremplazable y la movilización popular a su alrededor quedó demostrada nuevamente en las últimas horas, con actos y movilizaciones en todo el país.

🧩 ¿Y ahora qué?

En términos estrictamente legales, la sentencia es definitiva. Solo resta que el Tribunal Oral Federal 2 determine las condiciones de detención, mientras la defensa de la ex presidenta ya adelantó que pedirá prisión domiciliaria y recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que se violaron garantías básicas del debido proceso.

En el plano político, se consolida un escenario de polarización. Mientras el oficialismo denuncia una democracia condicionada por el poder judicial, el gobierno de Javier Milei celebra el fallo como una muestra de institucionalidad, aunque el presidente no disimula su satisfacción personal en redes sociales.

🗣️ Unidad o dispersión

La clave estará en lo que haga el peronismo. Sin Cristina en la boleta, se impone una definición urgente de liderazgo y estrategia. ¿Podrá el Frente de Todos —o la nueva versión de Unión por la Patria— ordenar sus diferencias y construir una candidatura fuerte, legítima y masiva?

Las próximas semanas serán determinantes: las calles parecen dispuestas a expresar su descontento y muchos dirigentes del campo nacional y popular plantean que esta sentencia no solo juzga a Cristina, sino a un proyecto político que incomoda a los poderes reales del país.

📌 En resumen

  • Cristina Fernández fue condenada en forma definitiva a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta.

  • Su defensa denuncia proscripción y lawfare, y apelará ante instancias internacionales.

  • El fallo genera un terremoto en el tablero político a meses de una elección clave.

  • El peronismo se enfrenta al desafío de redefinir liderazgos, sin Cristina en las listas.

👉 En tiempos donde la democracia parece condicionada por el poder de los despachos judiciales y mediáticos, las definiciones políticas no pueden postergarse más. La calle y la historia marcarán si esta condena es el fin de una etapa o el inicio de una nueva lucha.

📍Raíces Digital – Periodismo con raíz en el pueblo

Continue Reading

Previous: Carlos Garzón cruzó un límite en Los Antiguos: usó el reclamo salarial para intentar forzar la renuncia de Zulma Neira
Next: Cristina mártir: el testimonio político y espiritual que desafía al poder.

Noticias Relacionadas

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz
  • Opinión

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz

24 de agosto de 2025
El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado
  • Opinión

El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado

24 de agosto de 2025
El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas
  • Opinión

El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas

22 de agosto de 2025
Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía
  • Opinión

Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía

15 de agosto de 2025
Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final
  • Opinión
  • Política

Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final

9 de agosto de 2025
Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio
  • Opinión
  • Política

Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio

3 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.