Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • La Guardia Urbana como apuesta política: “Queríamos un cuerpo civil que esté cerca de los vecinos” (+ Video)
  • Información de Santa Cruz

La Guardia Urbana como apuesta política: “Queríamos un cuerpo civil que esté cerca de los vecinos” (+ Video)

24 de abril de 2025

En diálogo con el programa Línea Directa por FM Federal 104.7, desde los estudios “Hugo Giménez Agüero”, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, Sara Delgado, compartió definiciones clave sobre la creación de la Guardia Urbana y el rol político de la gestión municipal frente al abandono del Estado nacional. La entrevista fue conducida por Alejandro Garzón, acompañado por Julio Araneda.

“La Guardia Urbana es una decisión política del intendente Pablo Grasso, una herramienta frente al retiro del Estado”, afirmó con contundencia Sara Delgado, quien valoró el rol que cumple este cuerpo civil no armado en el entramado social de Río Gallegos. “Queríamos un equipo que pueda escuchar a los vecinos, trabajar desde una perspectiva social, de género y de salud mental”, explicó.

La funcionaria remarcó que la creación de la Guardia Urbana fue uno de los primeros pedidos del intendente tras asumir su nuevo mandato, anticipándose a un escenario de “menos Estado” tanto a nivel nacional como provincial. “Sabíamos que iba a haber menos educación, menos salud y menos seguridad. Y eso ya está pasando”, denunció.

Delgado destacó la capacitación inédita de los trabajadores, que incluyó formación en legislación, salud mental, género y protocolos de intervención. “No quisimos hacer una policía municipal. Hicimos un complemento para articular con las fuerzas de seguridad. Son auxiliares de los vecinos y vecinas”, señaló.

Un vínculo directo con la comunidad

La Guardia Urbana, según contó Delgado, funciona como un termómetro social, relevando situaciones cotidianas que van desde árboles con riesgo de caída hasta denuncias por venta de drogas. “Recibo los partes todos los días. Hay estadísticas, recorridos, reportes de vecinos. Tienen zonas asignadas y un vínculo cercano con la gente”, explicó.

Además, reveló que el municipio trabaja en coordinación con la justicia, aportando imágenes del Centro de Monitoreo cuando se solicitan por oficio judicial. “Creamos un protocolo de cadena de custodia para garantizar que la prueba llegue en condiciones a un juicio. El manejo de la información también es poder, y hay que usarlo con responsabilidad”, advirtió.

Apoyos y resistencias

Consultada sobre el respaldo que recibe la Guardia Urbana, Delgado reconoció que hubo momentos de tensión con sectores de la policía provincial, pero también valoró que algunos oficiales pidieron disculpas por no poder acompañar el acto de presentación de los agentes municipales.

También abordó las críticas en redes sociales: “Hay que saber con quién hablamos y a quién respondemos. La gente en la calle los felicita. Las críticas más duras no vienen de los vecinos, sino de ciertos medios y sectores políticos”, sostuvo, apuntando a sectores ligados a Encuentro Ciudadano y exfuncionarios que “ahora reaparecen para hacer campaña”.

📻 Esta entrevista fue realizada en el programa Línea Directa por FM Federal 104.7, conducido por Alejandro Garzón, junto a Julio Araneda y Nahuel Garzón, desde los estudios Hugo Giménez Agüero en Río Gallegos.

Continue Reading

Previous: Se firmaron contratos de Servicio de Limpieza con distintas cooperativas de la provincia
Next: Santacruceños del viento” convoca a una rueda de prensa para presentar su propuesta cultural

Noticias Relacionadas

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Información de Santa Cruz

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”

11 de julio de 2025
Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Información de Santa Cruz

Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)

10 de julio de 2025
Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Información de Santa Cruz

Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.

10 de julio de 2025
Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Información de Santa Cruz

Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”

10 de julio de 2025
Desguace del estado nacional
  • Información de Santa Cruz

Desguace del estado nacional

8 de julio de 2025
Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Información de Santa Cruz

Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”

8 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.