Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025

Redacción Raíces Digital | De acuerdo con el relevamiento mensual del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), la imagen positiva del presidente argentino descendió de 53,2% en enero a 40% en septiembre, mientras que la negativa aumentó de 43,3% a 55,7%.

Un informe del CELAG, dirigido por el economista Alfredo Serrano Mancilla, muestra un marcado deterioro en la imagen del presidente Javier Milei durante 2025. Serrano Mancilla, doctor en Economía, de origen andaluz y referente en estudios sobre política y economía latinoamericana, también conduce el programa Radio La Pizarra.

Según los datos del estudio, la imagen positiva del mandatario cayó 13,2 puntos en nueve meses —de 53,2% en enero a 40% en septiembre—, mientras que la negativa aumentó 12,4 puntos, pasando de 43,3% a 55,7%.

El relevamiento, basado en el promedio simple mensual de diversos sondeos online, telefónicos y mixtos, evidencia que la tendencia se invierte a partir de marzo, cuando las percepciones positiva y negativa se igualan en torno al 50%. Desde entonces, la valoración desfavorable de Milei crece de manera sostenida, consolidando un cambio en el clima de opinión pública hacia su gestión.

El CELAG, institución dedicada al análisis político y económico de América Latina, publica regularmente informes sobre la evolución de la imagen de los principales líderes de la región, con el objetivo de aportar herramientas para la comprensión de los procesos sociales y políticos contemporáneos.

Continue Reading

Previous: Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
Next: Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

Noticias Relacionadas

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025
Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina
  • Política

Aunque haya testamento, los herederos podrían no recibir los bienes: qué dice la ley argentina

14 de octubre de 2025
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

13 de octubre de 2025
A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra
  • Historias
  • Política

A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra

10 de octubre de 2025
Palestinos celebran acuerdo para poner fin al genocidio en la Franja de Gaza
  • Política

Palestinos celebran acuerdo para poner fin al genocidio en la Franja de Gaza

9 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
  • Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Amadeo Figueroa “Espero que el Gobernador pase los controles del 90/10 si vive en Chubut”
  • El 17 de octubre de 1945: movilización obrera y liberación de Perón
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.