La Santa Cruz de Milei y Vidal: no hay gasas en los hospitales y cerraron el laboratorio en Río Gallegos
La crisis se profundiza, la caída de recursos coparticipables producto de la baja en el consumo redujo drásticamente los ingresos para Santa Cruz y sus municipios, pero también la caída por regalías producto del parate generado a partir de la salida de YPF, lo que está impactando en los servicios básicos para los más vulnerables, y la salud es la más perjudicada.
Según la información, “no tenemos insumos, tenemos que pedirle a los pacientes que traigan gasas, sábanas, es triste lo que se vive”, indicaron desde adentro del Hospital de Río Gallegos, agregando que “esto no había pasado nunca, no tener insumos básicos, es la primera vez”. Ahora se suma que el laboratorio también cerró sus puertas y hay desesperación de los pacientes que no pueden realizarse los estudios.
Las obras sociales se retiran de la provincia por falta de control y los pacientes quedan sin cobertura, esto genera un malón de personas para atenderse en los hospitales, siendo que el aumento de la desocupación en Santa Cruz también satura la salud pública.
La caída en los ingresos por coparticipación se produce porque no hay consumo, por lo que no hay recaudación. Pero también la pésima gestión en los recursos hidrocarburíferos (salida de YPF) está llevando a un cuello de botella en donde el Gobierno de la provincia está ajustando en los servicios básicos para poder pagar los aguinaldos.

“El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez
Control y entrega de folletería sobre trata de personas en Río Gallegos
Río Gallegos declara la emergencia económica y administrativa hasta 2026
Zulma Neira negó haberse duplicado el sueldo: “Es mentira, solo se actualizó un ítem del básico”
Una tarde de aventuras con los Trekkineritos en el Bosque Petrificado
Aislamiento preventivo en El Calafate por posibles casos de tos convulsa