Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Las CTA advierten sobre la falta de pago a trabajadores con discapacidad en los Talleres Protegidos de Producción
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA advierten sobre la falta de pago a trabajadores con discapacidad en los Talleres Protegidos de Producción

24 de enero de 2025

Ambas centrales obreras, a través de la Intersindical de Discapacidad, le exigen al Gobierno Nacional una respuesta urgente para más de 8 mil personas que no cobran desde hace dos meses.

Los Talleres Protegidos de Producción para personas con discapacidad son parte de una iniciativa que impulsa la Secretaría de Trabajo de la Nación desde hace varios años, mediante la cual trabajadores y trabajadoras con discapacidades pueden percibir una asistencia económica a cambio del desarrollo de diversas tareas, y así facilitar también la inserción laboral.

Para ello, las instituciones que participen del programa deberán estar incluidas en el Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo de la cartera laboral. Actualmente, este programa involucra a más de 8 mil trabajadores y trabajadoras.

La iniciativa estipula, en estos momentos, el pago de 28 mil pesos mensuales, un monto que no se actualiza desde noviembre de 2023, y que debiera, según el convenio, alcanzar el 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente. Hoy comprende apenas el 10%.

Aún con dicha desactualización, trabajadores y trabajadoras no cobraron remuneraciones durante diciembre y enero, pero ni siquiera se ha presentado un cronograma de pagos.

Ante esta compleja y delicada situación, la Intersindical de Discapacidad, compuesta por las Secretarías de Discapacidad de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, exigen el pago urgente del monto adeudado y una inmediata actualización que permita, al menos, un piso digno de ingresos.

Además, las organizaciones mencionadas se pusieron a disposición de las y los afectados para intentar obtener una solución en el corto plazo.

Continue Reading

Previous: Discursos de odio en Davos: repudio a las declaraciones de Javier Milei
Next: La Pampa: La Intersindical repudia el “resurgimiento nazi-fascista”

Noticias Relacionadas

Santander ajusta, La Bancaria responde
  • Organizaciones libres del Pueblo

Santander ajusta, La Bancaria responde

28 de junio de 2025
El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”
  • Organizaciones libres del Pueblo

El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”

24 de junio de 2025
Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción

17 de junio de 2025
En tiempos de crisis y desprotección, nace TRA.FE: el primer sindicato de feriantes de Santa Cruz
  • Organizaciones libres del Pueblo

En tiempos de crisis y desprotección, nace TRA.FE: el primer sindicato de feriantes de Santa Cruz

17 de junio de 2025
SUTEF repudió el fallo contra Cristina Fernández y alertó sobre una operación de proscripción política
  • Organizaciones libres del Pueblo

SUTEF repudió el fallo contra Cristina Fernández y alertó sobre una operación de proscripción política

12 de junio de 2025
Se lanzó “Cabildos Abiertos”, un espacio de lucha contra el ajuste y la desigualdad
  • Organizaciones libres del Pueblo

Se lanzó “Cabildos Abiertos”, un espacio de lucha contra el ajuste y la desigualdad

30 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras
  • 200 mil empleos destruidos en 17 meses: el costo humano del ajuste económico
  • El Consejo de Adolescentes y Jóvenes sesionó por primera vez en el año
  • Cristina Kirchner alertó que “la macroeconomía no cierra por ningún lado y la micro es una tragedia social”
  • Se realizará la primera jornada nacional de Argentina con Cristina por todo el país
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.