Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Las Tarifas de Taxis en Caleta Olivia Aumentan un 85% en 2024: Nuevos Incrementos por el Impacto de la Devaluación
  • Información de Santa Cruz

Las Tarifas de Taxis en Caleta Olivia Aumentan un 85% en 2024: Nuevos Incrementos por el Impacto de la Devaluación

10 de agosto de 2024

En un contexto económico marcado por la inflación y el aumento constante de los costos, las tarifas de taxis en Caleta Olivia han experimentado una significativa alza del 85% en lo que va del año 2024. Este último incremento, del 15%, comenzó a regir en la primera semana de agosto. Rubén Aparicio, presidente de Coopetax, brindó detalles sobre las razones detrás de esta decisión y cómo se evaluará la situación en los próximos meses. En esta nota, te contamos todo sobre los nuevos valores y las implicancias para los vecinos y vecinas de la ciudad.

En lo que va del año 2024, las tarifas de taxis en la Ciudad de Caleta Olivia han acumulado un aumento del 85%, superando la inflación del primer semestre, que fue del 79.8% según datos del INDEC.

El más reciente incremento, del 15%, comenzó a regir el miércoles 7 de agosto a partir de las 22 horas, tras ser autorizado por el municipio.

Rubén Aparicio, presidente de Coopetax, explicó que la decisión de aplicar un aumento del 15% fue tomada tras considerar un incremento inicial del 20%. “Decidimos que sea un 15%, en vez de un 20% como estábamos pensando en un principio”, señaló. También adelantó que la situación tarifaria será evaluada mensualmente y no descartó futuros ajustes si continúan los incrementos en el precio de los combustibles.

Con esta suba, la bajada de bandera diurna pasó de $1374.30 a $1580.44, y la ficha de $50.90 a $58.53. En el horario nocturno, la bajada de bandera aumentó de $1680.20 a $1932.20, y la ficha de $60.80 a $69.90.

Aparicio comentó que, debido a la frecuencia de los aumentos en los costos operativos, las tarifas de taxis se revisan cada dos meses. “Ya no se puede aguantar la situación con los incrementos que hay, entonces debemos revertir un poco la situación”, afirmó. Si los precios de los combustibles se estabilizan en un aumento del 4%, Aparicio estima que podrían mantener las tarifas actuales durante tres o cuatro meses más.

El 2024 ha sido un año difícil para los taxistas de Caleta Olivia, con aumentos del 30% en enero, 25% en abril, 15% en junio y 15% en agosto. Estas subas reflejan la necesidad de ajustar los precios ante el impacto de la devaluación y otros factores económicos que afectan al sector.

Continue Reading

Previous: Las imágenes que desnudan la violencia: Fabiola Yañez y la revictimización mediática
Next: Fabricaciones Militares en la mira privatizadora

Noticias Relacionadas

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Información de Santa Cruz

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”

11 de julio de 2025
Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Información de Santa Cruz

Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)

10 de julio de 2025
Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Información de Santa Cruz

Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.

10 de julio de 2025
Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Información de Santa Cruz

Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”

10 de julio de 2025
Desguace del estado nacional
  • Información de Santa Cruz

Desguace del estado nacional

8 de julio de 2025
Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Información de Santa Cruz

Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”

8 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.