Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Milei convoca a los gobernadores “dialoguistas” para imponer una reforma laboral y tributaria
  • Política

Milei convoca a los gobernadores “dialoguistas” para imponer una reforma laboral y tributaria

29 de octubre de 2025

El Presidente busca apoyo político para avanzar con cambios que flexibilizan derechos laborales, reducen impuestos a grandes empresas y reconfiguran el rol del Estado. Claudio Vidal, hasta el momento, no fue convocado.

Redacción Raíces Digital | El presidente Javier Milei convocó a los gobernadores considerados “dialoguistas” a una reunión en la Casa Rosada con el objetivo de asegurar apoyos legislativos a su paquete de reformas estructurales. Entre los temas que se discutirán figuran una reforma laboral, una reforma tributaria y la eventual actualización del régimen previsional.

Hasta el momento, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, no figura entre los invitados confirmados al encuentro, según pudo saber Raíces Digital.

Entre los mandatarios que participarán se encuentran Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut) y Leandro Zdero (Chaco). También se esperan representantes de San Luis, Tucumán y Salta.

Reforma laboral: recorte de derechos y precarización

El borrador de la reforma laboral que el Gobierno pretende enviar al Congreso incluye la ampliación del período de prueba, la reducción de aportes patronales, la eliminación de multas por despidos injustificados y la posibilidad de contratar sin estabilidad ni convenios colectivos. Además, se proyecta un nuevo esquema de contratación por productividad que podría fragmentar la negociación sindical y debilitar el poder de los convenios sectoriales.

Desde los sindicatos y las organizaciones laborales se advierte que esta reforma abre la puerta a la precarización y la pérdida de derechos adquiridos, bajo el argumento oficial de “modernizar las relaciones laborales”. En los hechos, el texto promueve mayor flexibilidad para despedir y menor cobertura para los trabajadores, afectando la estabilidad del empleo y el poder de negociación de las organizaciones gremiales.

Reforma tributaria: alivio para los grandes capitales

La reforma tributaria, en tanto, plantea una fuerte reducción y simplificación impositiva que beneficiaría a los grandes grupos económicos nacionales y extranjeros, en especial a los sectores financiero, agroexportador y minero. Fuentes cercanas al Ministerio de Economía aseguran que se prevé eliminar hasta 20 impuestos nacionales, entre ellos los que gravan bienes personales, rentas financieras y algunas contribuciones patronales.

El Ejecutivo sostiene que la medida busca “dar competitividad y atraer inversiones”, pero economistas y pymes alertan que debilitará aún más la recaudación del Estado y pondrá en riesgo políticas sociales y de fomento productivo.

Gobernabilidad en debate

El oficialismo interpreta el triunfo electoral reciente como un respaldo ciudadano para profundizar el programa de reformas, aunque amplios sectores sociales y políticos advierten que el voto no puede ser leído como un cheque en blanco para flexibilizar derechos laborales y favorecer la concentración económica.

En medio de esta tensión, la reunión en Casa Rosada será una prueba clave para medir el nivel de apoyo político que Milei conserva en las provincias.

Continue Reading

Previous: Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo

Noticias Relacionadas

Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo
  • Historias
  • Política

Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo

27 de octubre de 2025
Milei-Trump ganaron y se quedaron con la colonia
  • Política

Milei-Trump ganaron y se quedaron con la colonia

27 de octubre de 2025
¿Qué pasa si no voto este domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?
  • Política

¿Qué pasa si no voto este domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?

26 de octubre de 2025
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES EXTRANJEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ACERA)
  • Política

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES EXTRANJEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ACERA)

26 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • ATE advirtió sobre los gobernadores que acompañan el ajuste de Milei
  • Aeroclub Río Gallegos: compromiso y asistencia vital en un vuelo sanitario
  • Tras la derrota electoral, Vidal reunió a intendentes y pidió “reordenar la gestión”
  • Denuncian en Honduras intento de Golpe parlamentario
  • Milei convoca a los gobernadores “dialoguistas” para imponer una reforma laboral y tributaria
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.