Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio
  • Opinión
  • Política

Milei vetó el aumento a jubilados el día que nació Videla: ajuste con crueldad y mensaje de odio

3 de agosto de 2025

El 2 de agosto, Javier Milei firmó el veto al aumento para jubilados y la ley de emergencia en discapacidad. Eligió para hacerlo la fecha del nacimiento de Jorge Rafael Videla, el dictador que encabezó el golpe de 1976. No fue un error. Fue una provocación violenta y un mensaje ideológico: en la Argentina de Milei, los débiles no tienen lugar. Se los reprime, se los ajusta, y se los castiga. Mientras el presidente le niega la comida y los remedios a millones, cede ante el poder real en la Rural. Un gobierno sin alma, que transforma la crueldad en política de Estado.

Por Redacción Raíces Digital

El presidente Javier Milei vetó el aumento a las jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad el 2 de agosto, la misma fecha en que nació Jorge Rafael Videla. No fue casualidad: fue un gesto calculado para dejar claro de qué lado está. Mientras le niega comida, remedios y transporte a los más débiles, se rinde ante la Sociedad Rural y el FMI. El veto será oficializado este lunes en el Boletín Oficial. Los números son contundentes, pero el mensaje es aún más brutal.

El viernes 2 de agosto, sin anuncios, sin dar la cara, Javier Milei firmó uno de los decretos más crueles desde que asumió el gobierno: vetó dos leyes votadas por el Congreso que beneficiaban directamente a millones de jubilados y personas con discapacidad.

Y lo hizo el mismo día que, nacía Jorge Rafael Videla, el dictador que encabezó el golpe militar de 1976.

No fue casual. Fue una provocación. Una señal ideológica.

Una forma de decirle a la sociedad: “No me importan tus derechos. No me importa tu historia. No me importa tu vida.”

📉 ¿Qué vetó Milei?

Las dos leyes eran claras, concretas y urgentes:

  1. 🔴 Un aumento del 8,1 % en las jubilaciones, que compensaba el mes de julio, donde Milei decidió no pagar lo que correspondía.

  2. 🔴 Elevar el bono mínimo de $70.000 a $110.000, beneficiando a quienes cobran la mínima.

  3. 🔴 Prorrogar la moratoria previsional, que permite jubilarse a quienes no tienen aportes suficientes, sobre todo mujeres.

  4. 🔴 Declarar la emergencia en discapacidad, garantizando:

    • Medicamentos,

    • Transporte accesible,

    • Acompañantes terapéuticos,

    • Y una pensión equivalente al 70 % del haber mínimo.

🧮 ¿Cuánto costaban estas leyes? ¿Realmente no hay plata?

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso y estudios como el del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) —que coordina Claudio Lozano, economista y dirigente de Unidad Popular—, el costo total era de:

  • 💰 Entre 1,7 % y 2 % del PBI (producto bruto interno), es decir, una parte mínima del gasto público total del país.

  • 💵 La moratoria previsional costaba menos del 0,1 % del PBI por año.

  • 🚍 La emergencia en discapacidad, entre 0,2 % y 0,4 % del PBI.

  • 💳 El bono y el aumento, menos de 0,3 % del PBI.

¿Qué significa eso en criollo?

Que con lo que el Estado argentino gasta en intereses de la deuda, en beneficios para bancos, o lo que pierde por eliminar retenciones al campo, se podría pagar sin problemas este paquete completo.

📝 El veto será oficializado este lunes

El decreto ya está firmado y se publicará en el Boletín Oficial este lunes. A partir de ahí, la única forma de frenarlo es que el Congreso junte dos tercios de los votos en ambas cámaras para rechazar el veto. Y el régimen ya empezó a apretar a gobernadores y diputados para evitarlo.

🩸 Los miércoles de la represión

Mientras Milei firma decretos desde su escritorio, los jubilados y las personas con discapacidad resisten en la calle.

Cada miércoles frente al Congreso, se movilizan pacíficamente. Y cada miércoles son reprimidos. Balas de goma, gases lacrimógenos, empujones, heridos.

Ya hubo personas mayores internadas. Personas con bastón arrojadas al piso.
Y todo esto para evitar que reclamen lo mínimo: vivir con dignidad.

Esto no es solo ajuste.
Es castigo. Es crueldad. Es violencia estatal.

🗓️ El 2 de agosto no es cualquier día

Ese día nació Jorge Rafael Videla, jefe del golpe de 1976.
Líder de la dictadura que desapareció a 30.000 personas, destruyó la industria, persiguió a los sindicatos y robó bebés.

Fue juzgado y condenado en 1985. Murió preso y en cárcel común en 2013.

Y Milei eligió esa fecha para vetar los derechos de los más vulnerables.
No es una coincidencia. Es un símbolo.
Un mensaje directo a los organismos de derechos humanos y a quienes luchan por la justicia social.

“En la Argentina que yo quiero —dice Milei con sus actos— no hay lugar para ustedes.”

📢 Un presidente sin alma, que gobierna para el poder real

En la misma semana en que firmó este veto, Milei bajó las retenciones al campo y aplaudió de pie en la Sociedad Rural.

Mientras los jubilados no pueden comprar sus medicamentos, él les entrega beneficios a los sojeros y al agronegocio.

Ese es el orden de prioridades del gobierno:

  • Primero el FMI.

  • Después la Sociedad Rural.

  • Y último, el pueblo.

✊ No hay justicia social sin derechos

Lo que se vetó no fue solo un aumento.
Lo que se vetó fue un principio: que el Estado debe cuidar a los más débiles.
Y eso, en la Argentina de Milei, es lo primero que se elimina.

Pero hay algo que no pueden vetar:

  • La memoria,

  • La organización popular,

  • Y la rebeldía de un pueblo que no se resigna.

🧠 Esta nota fue escrita con datos verificados del Congreso, el IPyPP y organismos especializados. Pero, sobre todo, fue escrita con compromiso. Porque el periodismo comprometido también es una trinchera cuando hay tanto en juego.

Objetivo, pero no imparciales.

Continue Reading

Previous: Máximo Kirchner: “Nos están saqueando y el Gobierno lo celebra”
Next: Cabral volvió a casa: el héroe que sostuvo la Patria con el cuerpo ahora descansa en su tierra

Noticias Relacionadas

La crueldad como política de Estado: Milei veta derechos y el pueblo responde en la calle
  • Política

La crueldad como política de Estado: Milei veta derechos y el pueblo responde en la calle

6 de agosto de 2025
“Cristina Libre” se lanza en México: la campaña internacional contra el lawfare avanza en América Latina
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

“Cristina Libre” se lanza en México: la campaña internacional contra el lawfare avanza en América Latina

6 de agosto de 2025
La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos
  • Política

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

4 de agosto de 2025
Cabral volvió a casa: el héroe que sostuvo la Patria con el cuerpo ahora descansa en su tierra
  • Política

Cabral volvió a casa: el héroe que sostuvo la Patria con el cuerpo ahora descansa en su tierra

4 de agosto de 2025
Máximo Kirchner: “Nos están saqueando y el Gobierno lo celebra”
  • Política

Máximo Kirchner: “Nos están saqueando y el Gobierno lo celebra”

2 de agosto de 2025
La industria en la cuerda floja: ajuste, apertura y retroceso productivo
  • Política

La industria en la cuerda floja: ajuste, apertura y retroceso productivo

2 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Espacio de Participación Comunitaria inicia sus actividades con una jornada de visión en Río Gallegos
  • Vidal usa el conflicto municipal de Río Turbio para operar políticamente contra el intendente Menna
  • Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Proyecto santacruceño para salvar al huemul: la apuesta local que necesita al Estado
  • Cuando hay que estar, no está: ausencias, oportunismos y traiciones en el Congreso
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.