Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Neuquén sintió el impacto de la motosierra: descenso del empleo tras el boom de 2023
  • Política

Neuquén sintió el impacto de la motosierra: descenso del empleo tras el boom de 2023

9 de mayo de 2025

El ajuste libertario frenó la obra pública, golpeó el consumo y enfrió el mercado laboral. La provincia que lideró el empleo en 2023 empieza a sentir las consecuencias del modelo de Milei.

Neuquén fue, en 2023, una de las locomotoras laborales del país. El crecimiento del shale, las grandes obras de infraestructura y un mercado interno dinámico empujaron sus indicadores a niveles récord. Pero la motosierra del gobierno de Javier Milei ya hizo sentir su filo: el freno a la obra pública, el recorte fiscal y la caída del consumo marcaron una curva descendente en el cierre de 2024.

Según los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la tasa de actividad cayó de 50,2 % a 49,4 % y la de empleo bajó de 48,4 % a 47,5 % en el aglomerado Neuquén–Plottier, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Si bien la desocupación sigue baja —subió apenas de 3,6 % a 3,9 %—, el enfriamiento del mercado laboral ya es una señal de alarma.

El principal factor detrás de este retroceso es la paralización de la obra pública nacional, que dejó sin impulso a sectores clave como la construcción, el transporte y los servicios técnicos vinculados. La finalización del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y de rutas estratégicas también explica el bajón.

“En los obradores se siente el freno”, resumió un contratista local.

Las empresas, que hasta hace poco sobrecontrataban para cumplir plazos, ahora recortan equipos de montaje y mantenimiento. Y el golpe ya se nota en los comercios: según la Federación de Cámaras del Alto Valle, las ventas reales en Neuquén cayeron un 8 % interanual, afectadas por salarios que pierden frente a la inflación y paritarias paralizadas.

La caída del empleo no es una fatalidad técnica: es el resultado de una política económica que recorta obra pública, ahoga el consumo y ajusta sin red social. Neuquén mantiene indicadores por encima de la media nacional, pero la tendencia descendente desmiente el relato oficial de reactivación.

De cara a 2025, las esperanzas están puestas en la reversión del Gasoducto Norte y nuevos proyectos petroquímicos, que podrían impulsar la contratación de mano de obra especializada. Pero con crédito escaso, políticas restrictivas y ausencia de planificación estatal, el ritmo será lento.

La Dirección Provincial de Estadística recomendó poner atención en la subocupación y el empleo informal, dos termómetros sociales que suelen deteriorarse primero cuando la economía se frena.

En resumen: Neuquén no está en recesión, pero ya no crece. El modelo Milei muestra su límite: sin inversión pública, sin salarios dignos y con ajuste permanente, el “milagro neuquino” se apaga antes de tiempo.

Continue Reading

Previous: Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
Next: Miss Carbón: ya se puede ver el tráiler de la película que cuenta la historia de la primera minera trans de la Patagonia

Noticias Relacionadas

Miss Carbón: ya se puede ver el tráiler de la película que cuenta la historia de la primera minera trans de la Patagonia
  • Política

Miss Carbón: ya se puede ver el tráiler de la película que cuenta la historia de la primera minera trans de la Patagonia

9 de mayo de 2025
Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • Política

Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia

8 de mayo de 2025
El régimen de Milei no tolera la democracia cuando no le obedece
  • Política

El régimen de Milei no tolera la democracia cuando no le obedece

8 de mayo de 2025
Alicia Kirchner: “La democracia está viva, hay esperanzas”
  • Política

Alicia Kirchner: “La democracia está viva, hay esperanzas”

8 de mayo de 2025
El Senado rechazó la “Ficha Limpia” y marcó una derrota política al régimen de Milei
  • Política

El Senado rechazó la “Ficha Limpia” y marcó una derrota política al régimen de Milei

8 de mayo de 2025
Ricardo Alfonsín: “Este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”
  • Política

Ricardo Alfonsín: “Este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”

7 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Martínez: “Van sobre derechos y conquistas de los trabajadores”
  • Miss Carbón: ya se puede ver el tráiler de la película que cuenta la historia de la primera minera trans de la Patagonia
  • Neuquén sintió el impacto de la motosierra: descenso del empleo tras el boom de 2023
  • EL GOBIERNO LO PROTEGE
  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.