Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • “No nos van a quebrar”: un fallo judicial frena la persecución antisindical en ANSES
  • Organizaciones libres del Pueblo

“No nos van a quebrar”: un fallo judicial frena la persecución antisindical en ANSES

12 de mayo de 2025

La Justicia del Trabajo dictaminó que los despidos masivos en ANSES fueron discriminatorios y violaron la libertad sindical. La sentencia da la razón al sindicato SECASFPI y se transforma en un precedente clave frente al ajuste y la política antisindical.

En medio de un escenario marcado por recortes brutales, despidos injustificados y un intento sistemático de desarticular la organización gremial, el Juzgado Nacional del Trabajo N°6 asestó un golpe certero al modelo de persecución que se aplica dentro del Estado.

Según el fallo, los despidos masivos ejecutados en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no fueron neutros ni técnicos: fueron selectivos, direccionados y profundamente discriminatorios.

El dato que evidencia la maniobra es contundente: el 84,6% de los trabajadores despedidos estaban afiliados al sindicato SECASFPI. Lejos de cualquier argumento administrativo, la resolución judicial confirma una estrategia para debilitar la vida sindical y golpear la representación colectiva de los trabajadores y trabajadoras del organismo.

El magistrado no dejó espacio para interpretaciones ambiguas:

“No existen dudas de que el accionar de la ANSES resultó discriminatorio y violatorio de los derechos de libertad sindical.”

Y fue más allá, al señalar que:

“Estas prácticas desleales integran el universo de las infracciones MUY GRAVES por ser decisiones del empleador que implican discriminación en el empleo.”

Sindicalismo bajo ataque, justicia como trinchera

Este fallo no solo reconoce una injusticia: revela el verdadero objetivo de los despidos masivos en ANSES. Se trató de una ofensiva política perfectamente alineada con un modelo de ajuste, disciplinamiento y entrega, que busca romper los lazos de organización de los trabajadores para imponer un Estado sin resistencia.

La reacción del sindicalismo fue inmediata. El secretario general del SECASFPI, Carlos Ortega, expresó con claridad:

“Celebramos este fallo que confirma nuestra denuncia de persecución ideológica y antisindical. A los que gobiernan con odio y ajuste les repetimos: no nos van a quebrar.”

Y agregó con fuerza:

“Les molestamos porque no nos vendemos. Este fallo no solo repara una injusticia: sienta un precedente clave para defender la libertad sindical en tiempos de ajuste y persecución. Vamos a seguir peleando en cada oficina, en la calle y en cada tribunal.”

Organizarse es un derecho, defenderlo es una urgencia

En tiempos donde se pretende demonizar la sindicalización y presentar a los gremios como obstáculos, la organización colectiva vuelve a mostrar su papel histórico: resistir, defender derechos y construir justicia social.

Este fallo es más que una victoria jurídica. Es un mensaje de esperanza para quienes enfrentan despidos, precarización y ataques por parte del poder político. Es también un llamado a fortalecer la unidad y la organización en todos los frentes de lucha.

Continue Reading

Previous: La CGT repudia el cierre del Instituto Juan Domingo Perón y denuncia una “persecución ideológica” del gobierno
Next: Metalúrgicos en pie de lucha: “La UOM no negocia despidos ni entregas”

Noticias Relacionadas

Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”

8 de julio de 2025
Ante la violenta represión y detenciones ilegales en INTI, ATE profundizará medidas de fuerza
  • Organizaciones libres del Pueblo

Ante la violenta represión y detenciones ilegales en INTI, ATE profundizará medidas de fuerza

8 de julio de 2025
Paro docente de 48 horas en Santa Cruz: ADOSAC exige salarios dignos
  • Organizaciones libres del Pueblo

Paro docente de 48 horas en Santa Cruz: ADOSAC exige salarios dignos

6 de julio de 2025
Santander ajusta, La Bancaria responde
  • Organizaciones libres del Pueblo

Santander ajusta, La Bancaria responde

28 de junio de 2025
El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”
  • Organizaciones libres del Pueblo

El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”

24 de junio de 2025
Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción

17 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.