Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22
  • Organizaciones libres del Pueblo

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

20 de mayo de 2025

📌 Redacción Raíces Digital | La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un nuevo Paro Nacional este jueves 22 de mayo, con cese de actividades a partir de las 11 y movilización hacia el Ministerio de Economía. La medida incluye una concentración en la Ciudad de Buenos Aires y protestas en todo el país.

En el marco de un profundo deterioro salarial y recorte de políticas públicas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un Paro Nacional con movilización al Ministerio de Economía para este jueves 22 de mayo, en reclamo de la reapertura de paritarias, el rechazo a la Resolución 48/25, y la restitución de fondos adeudados a las provincias.

La jornada incluirá una conferencia de prensa este martes 20 a las 12 hs en la sede del sindicato (Piedras 1065, CABA), y una concentración central en Diagonal Norte y Esmeralda, desde donde las columnas marcharán hacia la cartera que conduce el ministro Luis Caputo.

📌 Principales reclamos del paro:

  • Inmediata reapertura de paritarias y recomposición salarial.

  • Rechazo a la Resolución 48/25 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que establece la no renovación de contratos a quienes no aprueben el Sistema de Evaluación Pública (SEP).

  • Rechazo a la fusión o cierre de organismos estatales.

  • Restitución de los fondos coparticipables adeudados a las provincias.

  • Reincorporación de trabajadores despedidos de manera ilegal.

  • Rechazo a la privatización de empresas públicas.

  • Aumento de emergencia para jubilados.

  • Restitución de la moratoria previsional y normalización del INSSJyP.

📉 Contexto económico y laboral

El conflicto se intensifica luego de conocerse que los aumentos salariales del sector público acumularon apenas un 5,4% en los primeros cuatro meses del año, mientras que la inflación oficial en el mismo período fue del 11,6%. Esta pérdida del poder adquisitivo afecta de manera directa a los trabajadores estatales de todos los niveles.

Además, la publicación de la Resolución 48/25, que condiciona la continuidad laboral al resultado del SEP, sumó malestar en diversas dependencias, ante lo que se considera una política de ajuste encubierta.

El sindicato denuncia también la reducción de más de 15 billones de pesos en transferencias a provincias, lo que genera un fuerte impacto en los ingresos de empleados públicos provinciales y municipales.

El Paro Nacional de ATE se da en un escenario de creciente conflictividad laboral, frente a un modelo de recorte estatal que afecta salarios, condiciones laborales y el funcionamiento de organismos públicos clave.

Continue Reading

Previous: SOMU en pie de lucha: “Defender la marina mercante es defender la soberanía nacional”
Next: “Tierra del Fuego no se rinde”: la CGT Río Grande exigió a los empresarios que garanticen los puestos de trabajo

Noticias Relacionadas

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025
Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA convocan a movilizar en la jornada de San Cayetano por «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo»

28 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Guardia Urbana: presencia activa y compromiso real en los barrios de Río Gallegos
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.