Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Pablo Grasso pidió una “gran mesa de debate” en Santa Cruz para “brindar respuestas” a los vecinos y vecinas
  • Política

Pablo Grasso pidió una “gran mesa de debate” en Santa Cruz para “brindar respuestas” a los vecinos y vecinas

19 de septiembre de 2024

El Intendente de Río Gallegos recorrió este miércoles y jueves las localidades de la Cuenca Carbonífera.

Junto a su par de 28 de Noviembre Aldo Aravena y la diputada provincial Lorena Ponce, Pablo Grasso visitó a comerciantes y reconoció el esfuerzo que realizan en un contexto económico difícil para la ciudadanía.

Luego, en dialogo con medios de comunicación, el intendente capitalino pidió que la dirigencia se aboque a las demandas de la población. “Los tarifazos son un golpe muy duro, por eso se planteó el apagón para este jueves. ¿Quién defiende a los vecinos? ¿Qué hace la gente cuándo le llega la boleta?”, inició.


“Por eso se presenta el proyecto de ley en la Legislatura para que haya una segmentación de subsidios dependiendo del poder adquisitivo de las personas. Luego están los clubes, comercios e instituciones, quienes también deben tener subsidios”, explicó Grasso.

Sobre los recursos disponibles para ayudar a vecinos y vecinas, el intendente Grasso recordó que la provincia no ha entregado el dinero del Fondo Unirse, creado en la gestión anterior para inversión social, salud, proyectos productivos y obras con el excedente de la renta extraordinaria de la minería.

“Además, el Gobierno provincial tomó la decisión política de cubrir el costo de quienes paguen el impuesto a las ganancias. Esa parte se debe resignar y ponerla al servicio de nuestra gente. Es el momento de discutir el rumbo para hacer las cosas de otra forma”, consideró el jefe comunal de la capital de Santa Cruz.
Grasso volvió a pedir “un acuerdo” con el Estado nacional y provincial “para estar al servicio de los vecinos y brindar respuestas”. “Hay que defender a la gente -siguió-, sino se dicen cosas lindas en la campaña y luego no se cumplen”.

“Bajaron las ventas en los comercios, las tarifas están llegando con montos exorbitantes, no hay reactivación económica, están en discusión con el sector petrolero, los puertos, las represas, la mega usina de la Cuenca Carbonífera y estos temas se deben resolver”, enumeró.

Finalmente, el intendente detalló que su sector busca soluciones “convocando a un acuerdo santacruceño, donde se pueda opinar en una gran mesa de debate y que la ejecución la lleve adelante el gobernador”.
“Nosotros no queremos criticarlo. Pero a Río Gallegos, con la salida de YPF, le bajaron las regalías en un 21 por ciento. Eso perjudico a los vecinos por las decisiones políticas”, finalizó.

Continue Reading

Previous: Ley para que Santa Cruz subsidie las tarifas de gas
Next: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Noticias Relacionadas

Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Política

Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones

18 de junio de 2025
Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Política

Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.

17 de junio de 2025
Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
  • Política

Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial

17 de junio de 2025
Cristina mártir: el testimonio político y espiritual que desafía al poder.
  • Opinión
  • Política

Cristina mártir: el testimonio político y espiritual que desafía al poder.

15 de junio de 2025
Unidad Popular repudia el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena a Cristina Fernández de Kirchner
  • Política

Unidad Popular repudia el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena a Cristina Fernández de Kirchner

11 de junio de 2025
Los jueces del poder real: quiénes firmaron la condena a Cristina Fernández de Kirchner
  • Política

Los jueces del poder real: quiénes firmaron la condena a Cristina Fernández de Kirchner

11 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Milei avanza a puro decreto: ahora autoriza requisas policiales en manifestaciones
  • Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Lozano: queda por resolver la cuestión de fondo: la agresión al Estado de Derecho y a la Democracia.
  • Cristina no está sola: se lanza una campaña internacional contra la proscripción judicial
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.