Jorge Arreaza: El pueblo entró en el Palacio de Miraflores y de ahí no saldrá jamás
«Este 10 de enero (con la juramentación del presidente reelecto Nicolás Maduro) ustedes van a ser testigos de algo que puede ser considerado un milagro, que es un pueblo que después de la agresión más feroz, de medidas económicas, haya sido capaz de mantenerse en el poder político (…) El pueblo entró en el Palacio de Miraflores el 2 de febrero de 1999 y de ahí no ha salido y no saldrá».
Así lo aseveró este martes el vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, durante el encuentro con jueces de paz de la Comuna Sarría Rebelde, en la parroquia Candelaria, en Caracas, y con los representantes internacionales que estarán participando esta semana en el Festival Mundial Antifascista.
El dirigente político enfatizó que el presidente Maduro ha sabido sortear las tormentas más grandes y las presiones más feroces desde que asumió la conducción de Venezuela. «Tenemos que reconocerle al Presidente que nunca se ha alejado del proyecto estratégico y de Hugo Chávez», agregó.
El delegado de El Salvador, Carlos Castaneda, dijo que los representantes internacionales presentes en Venezuela dan fe del proceso democrático de la Revolución Bolivariana.
Miqueas Torres y Salomón Alfaro (El Salvador), en compañía de delegados de Guatemala y Costa Rica, aseveraron que la organización comunal y la unión son esenciales para ganar la lucha de los pueblos.
Democracia protagónica
Angélica Ponce, vocera de la Comuna Sarría Rebelde, parroquia Candelaria, en Caracas, detalló que esta Comuna está integrada por 3.800 familias, siete Consejos Comunales, y un plan de acción para la atención especial de los adultos mayores, a través del Club de Abuelos.
Por su parte, Lewis Pajedes, enlace parroquial del PSUV, señaló que esta organización de Consejos Comunales promueve el desarrollo de consultas para atender las necesidades del territorio comunal.
Este año se realizarán seis consultas populares para atender las prioridades de la Comuna, recordó.
Los jueces de paz Félix Romero, Raúl Suárez y Jenny Orozco, coincidieron en resaltar el papel fundamental del Poder Popular en la toma de decisiones, así como el acompañamiento judicial de las familias comunales.
Alexander Berroterán, jefe del Circuito 3, en Caracas, aseveró que la democracia participativa y protagónica, que convocó el comandante Hugo Chávez, permitió que actualmente el poder lo ejerza el pueblo en cualquier lugar. «Este es un proceso genuinamente venezolano y es un ejemplo para el mundo», destacó.
Miles de líderes y lideresas de todo el mundo se darán cita en Caracas para participar este mes en el Festival Mundial de la Internacional Antifascista, y acompañar al presidente Nicolás Maduro en su toma de posesión el próximo 10 de enero ante la Asamblea Nacional y el pueblo venezolano.