Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Plan de ajuste en el INCAA: ya son 40 los trabajadores afectados por los despidos
  • Información de Santa Cruz

Plan de ajuste en el INCAA: ya son 40 los trabajadores afectados por los despidos

24 de noviembre de 2024

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) sigue siendo blanco de ajustes por parte del gobierno de Javier Milei. Esta semana, se oficializó el “pase a disponibilidad” de cinco empleados de planta permanente, medida que se suma a otras 35 desvinculaciones, totalizando 40 trabajadores afectados en los últimos meses. Según trabajadores y delegados gremiales, esta decisión forma parte de un plan de “desguace” del organismo, que ya acumula más de 400 despidos desde el inicio de la gestión.

La resolución publicada recientemente argumenta que el INCAA “excede la dotación óptima necesaria”, justificando así el inicio de un proceso de “readecuación de personal”. Sin embargo, representantes gremiales y empleados señalan que esta medida no tiene precedentes desde hace 33 años. Nicolás Leonardo Vetromile, delegado de ATE, declaró: “La dotación óptima que describen es tan precisa como el algoritmo de las plataformas. Tenemos casi 40 compañeros en esta situación desde hace meses y aún no les ofrecieron nada. Esto es más del desguace”.

El panorama laboral en el organismo se ha deteriorado drásticamente: concursos y subsidios al cine suspendidos, ningún proyecto cinematográfico producido desde diciembre de 2023, y una caída salarial del 30% en términos reales. Además, los trabajadores desvinculados han sido derivados al recientemente creado Ministerio de Desregulación y Transformación, aunque muchos de ellos siguen sin recibir nuevas asignaciones laborales.

Desde el inicio de esta gestión, las políticas de ajuste en el sector cultural han encendido las alarmas entre los trabajadores y el ámbito cinematográfico en general. “Lo único que les interesa es reducir costos laborales, mientras que en términos de gestión cultural y cinematográfica no hay ningún logro visible”, concluyó Vetromile.

La incertidumbre y preocupación crecen entre los trabajadores del INCAA, mientras el cine nacional, que históricamente ha sido una herramienta clave para la construcción de identidad cultural, enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia reciente.

Continue Reading

Previous: Industria en alerta
Next: Alerta sobre la desigualdad salarial en Argentina.

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.