Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Plazo final para presentar la Libreta AUH 2024: 31 de diciembre
  • Información de Santa Cruz

Plazo final para presentar la Libreta AUH 2024: 31 de diciembre

15 de diciembre de 2024

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre de 2024 para presentar la Libreta AUH, un trámite obligatorio que permite acceder al 20 % retenido durante el año. Este porcentaje se libera tras verificar los certificados relacionados con salud, educación y vacunación de los menores beneficiados.

Aumentos y cobertura de ANSES

A comienzos de diciembre de 2024, el Gobierno anunció un incremento del 2,69 % en las asignaciones familiares y la AUH, ajustando los montos para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, veteranos de Malvinas y quienes perciben prestaciones sociales como el subsidio por desempleo.

¿Cómo presentar la Libreta AUH?

El trámite se puede realizar de forma presencial o digital mediante el sistema Mi ANSES (disponible en web y app móvil). Los pasos son los siguientes:

  1. Revisar y completar la información sobre hijos o personas a cargo.
  2. Incluir los datos de salud y escolaridad, según corresponda.
  3. Subir el formulario firmado por las autoridades correspondientes.
  4. Esperar el correo electrónico de confirmación por parte de ANSES.

Requisitos para recibir la AUH

Para acceder a esta prestación, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Ser argentinos o residentes legales en el país.
  • Los hijos deben ser menores de 18 años, salvo en casos de discapacidad (sin límite de edad).
  • Ingresos familiares dentro de los límites establecidos por ley.
  • Presentar la Libreta AUH, que certifica el cumplimiento del calendario de vacunación, controles médicos y asistencia escolar.

Un trámite que garantiza derechos

La Libreta AUH no solo es un requisito administrativo, sino también una herramienta que asegura el bienestar integral de los menores. Su presentación antes del 31 de diciembre de 2024 es fundamental para garantizar que las familias beneficiarias reciban el total del monto asignado, fortaleciendo así su acceso a derechos esenciales.

Continue Reading

Previous: Thierry Decoud sobreseído en la causa por corrupción en YCRT
Next: Con sus clásicos, Amar Azul hizo bailar a los vecinos de Río Gallegos en la segunda noche del Festival

Noticias Relacionadas

El Consejo de Adolescentes y Jóvenes sesionó por primera vez en el año
  • Información de Santa Cruz

El Consejo de Adolescentes y Jóvenes sesionó por primera vez en el año

28 de junio de 2025
Echazú le respondió a Roquel: “Que se tome un tilo y sea sensato”
  • Información de Santa Cruz

Echazú le respondió a Roquel: “Que se tome un tilo y sea sensato”

28 de junio de 2025
“A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
  • Información de Santa Cruz

“A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

24 de junio de 2025
Grasso y Radonich lanzan la Tarjeta IA con beneficios binacionales
  • Información de Santa Cruz

Grasso y Radonich lanzan la Tarjeta IA con beneficios binacionales

24 de junio de 2025
Brunetti se reunió con la senadora Alicia Kirchner tras la movilización por Cristina
  • Información de Santa Cruz

Brunetti se reunió con la senadora Alicia Kirchner tras la movilización por Cristina

22 de junio de 2025
Jornada de lectura, abecedario y solidaridad en el Caf “Vittorio Gotti”
  • Información de Santa Cruz

Jornada de lectura, abecedario y solidaridad en el Caf “Vittorio Gotti”

22 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras
  • 200 mil empleos destruidos en 17 meses: el costo humano del ajuste económico
  • El Consejo de Adolescentes y Jóvenes sesionó por primera vez en el año
  • Cristina Kirchner alertó que “la macroeconomía no cierra por ningún lado y la micro es una tragedia social”
  • Se realizará la primera jornada nacional de Argentina con Cristina por todo el país
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.