Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Historias
  • Salvador Allende: el legado vigente de un presidente que eligió morir con su pueblo
  • Historias

Salvador Allende: el legado vigente de un presidente que eligió morir con su pueblo

26 de junio de 2025

A 117 años de su nacimiento, recordamos al hombre que intentó transformar Chile con justicia social, soberanía y dignidad.

El 26 de junio de 1908 nacía en Valparaíso Salvador Guillermo Allende Gossens, médico, militante socialista y figura emblemática de la izquierda latinoamericana. Su vida y su muerte marcaron un antes y un después en la historia del continente.

Allende fue el primer presidente marxista elegido democráticamente en el mundo. Llegó al poder en 1970 al frente de la Unidad Popular, una coalición de partidos de izquierda que impulsó una transformación profunda de la sociedad chilena. Su proyecto apostaba a una vía pacífica al socialismo, con nacionalización de los recursos estratégicos (como el cobre), reforma agraria, expansión de los derechos sociales y una fuerte apuesta a la soberanía económica.

Enfrentó desde el inicio una resistencia feroz: boicots económicos, sabotajes internos, la intervención directa del gobierno de Estados Unidos y la presión de las élites empresariales y militares. A pesar de todo, Allende no cedió. Gobernó con el pueblo hasta el último día.

El 11 de septiembre de 1973, el golpe militar encabezado por Augusto Pinochet bombardeó el Palacio de La Moneda. Allende decidió resistir hasta el final y murió en su despacho, defendiendo el mandato popular con dignidad. Su último discurso, transmitido por radio, quedó grabado en la memoria del mundo:

“Tengo fe en Chile y su destino… mucho más temprano que tarde se abrirán de nuevo las grandes alamedas por donde pase el hombre libre…”

🇨🇱 Un legado que trasciende Chile

Allende no fue solo un presidente: fue y es un símbolo. Su coherencia, su lealtad al pueblo y su opción ética frente a la traición de los poderosos lo convirtieron en una figura universal. Su proyecto truncado todavía inspira a quienes luchan por una América Latina justa, soberana y libre del colonialismo financiero.

A 117 años de su natalicio, su nombre sigue latiendo en las calles, en las organizaciones populares, en las nuevas generaciones que no se resignan al ajuste, la desigualdad ni la entrega.

Continue Reading

Previous: Día Mundial del Refugiado 2025: una fecha que no debemos olvidar
Next: La noche en que Perón habló al mundo: mil radios y un solo mensaje

Noticias Relacionadas

Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo
  • Historias
  • Política

Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo

27 de octubre de 2025
Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos
  • Historias

Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos

25 de octubre de 2025
El 17 de octubre de 1945: movilización obrera y liberación de Perón
  • Historias

El 17 de octubre de 1945: movilización obrera y liberación de Perón

17 de octubre de 2025
A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra
  • Historias
  • Política

A 16 años de la Ley de Medios: el día en que el pueblo organizó la palabra

10 de octubre de 2025
9 de octubre: Día del Escudo Provincial de Santa Cruz
  • Historias
  • Información de Santa Cruz

9 de octubre: Día del Escudo Provincial de Santa Cruz

9 de octubre de 2025
8 de octubre de 1895: el nacimiento del hombre que cambió para siempre la historia argentina
  • Historias

8 de octubre de 1895: el nacimiento del hombre que cambió para siempre la historia argentina

8 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo
  • Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo
  • Milei-Trump ganaron y se quedaron con la colonia
  • El Frente Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones nacionales y Grasso llamó a reconstruir la unidad
  • ¿Qué pasa si no voto este domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.