Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Santa Cruz busca adherir al “Día Nacional contra el Trabajo Infantil” con una ley provincial
  • Información de Santa Cruz

Santa Cruz busca adherir al “Día Nacional contra el Trabajo Infantil” con una ley provincial

7 de julio de 2025

Redacción Raíces Digital | El bloque Unión por la Patria presentó un proyecto para declarar cada 12 de junio como “Día Provincial contra el Trabajo Infantil”, en línea con la Ley Nacional N.º 26.064. La iniciativa busca visibilizar y erradicar esta grave vulneración de derechos desde la educación y la acción estatal.

El bloque Unión por la Patria presentó un proyecto de ley en la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz con el objetivo de adherir a la Ley Nacional N.º 26.064, que declara el 12 de junio como el “Día Nacional contra el Trabajo Infantil”. Este proyecto ingresó formalmente el 25 de junio de 2025 bajo el número 329, y propone institucionalizar esta fecha también en el ámbito provincial.

La Ley Nacional N.º 26.064, sancionada en 2005, establece en todo el país el 12 de junio como día de lucha y reflexión contra el trabajo infantil, siguiendo la declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 2002. Esta fecha busca visibilizar una problemática que afecta a millones de niñas y niños en el mundo, impidiendo su desarrollo integral y vulnerando derechos fundamentales como la educación, el juego y la salud.

En el proyecto presentado, el artículo primero dispone la adhesión de la provincia de Santa Cruz a la Ley Nacional N.º 26.064, y el artículo segundo instituye el “Día Provincial contra el Trabajo Infantil” cada 12 de junio.

El artículo tercero establece que todos los establecimientos educativos —públicos y privados, en todos sus niveles— deberán incorporar actividades de sensibilización y formación sobre el trabajo infantil, promoviendo una cultura de protección de derechos y prevención desde la infancia.

Además, el artículo cuarto dispone que, una vez sancionada la ley, se remitan copias a la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) y a la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (CO.PRE.TI). Esto apunta a consolidar un trabajo articulado y coordinado entre los distintos niveles del Estado.

En los fundamentos, las y los diputados explican que el trabajo infantil es una de las formas más graves de explotación y vulneración de derechos. Según datos citados, uno de cada diez niños de entre 5 y 15 años realiza tareas productivas, afectando su escolaridad, su salud y su desarrollo emocional.

El proyecto cuenta con las firmas de las diputadas y diputados Rocío García, Eloy Echazú, Elba Ponce, Karina Nieto y Agostina Mora, quienes remarcaron que la erradicación del trabajo infantil “es una responsabilidad colectiva que debe abordarse desde políticas públicas integrales y con enfoque de derechos”, involucrando a toda la sociedad y los diferentes niveles del Estado.

Con esta propuesta, Santa Cruz da un paso importante en la construcción de un Estado presente y comprometido con la infancia, reforzando la protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Continue Reading

Previous: La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
Next: Garzón: “Sin rutas seguras, no hay país ni futuro posible”

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Información de Santa Cruz

No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario

21 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.