Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos
  • Información de Santa Cruz

Se autoconvocan en el Hospital de Caleta Olivia: el reclamo que ya no canalizan los sindicatos

18 de junio de 2025

Redacción Raíces Digital |La crisis sanitaria en Santa Cruz se profundiza, y lo que sucede en el Hospital Zonal de Caleta Olivia expone un fenómeno preocupante: los trabajadores del Laboratorio debieron autoconvocarse para reclamar por la falta crónica de insumos, sin la participación de los sindicatos.

Este miércoles, trabajadores y trabajadoras del Laboratorio realizaron una protesta pacífica frente al nosocomio. La situación es crítica: no hay reactivos esenciales para realizar los análisis clínicos básicos, ni para la atención ambulatoria ni para los internados. El sistema está funcionando al borde del colapso. La deuda que el Estado provincial mantiene con los proveedores supera los 100 millones de pesos y paraliza la provisión de insumos.

“Estamos en un punto límite: si no llegan los insumos, se pondrá en riesgo también la atención de guardia e internación”, advirtieron los profesionales. Las empresas proveedoras, como Roche, suspendieron el suministro por falta de pago. Los bioquímicos y técnicos, unos 39 trabajadores del servicio, alertan que ya no pueden cumplir con su tarea diaria.

El dato que alarma no es solo el deterioro del sistema de salud: los reclamos ya no pasan por los sindicatos, muchos de los cuales han quedado funcionales o alineados políticamente con el gobierno de Claudio Vidal. La representación sindical de los trabajadores hospitalarios, que debería ser la primera línea de defensa, hoy aparece ausente. Esa vacancia explica por qué los propios trabajadores comienzan a organizarse por fuera de las estructuras gremiales tradicionales.

“Necesitamos trabajar, no estar de brazos cruzados porque no hay pacientes. Queremos usar nuestro conocimiento, el equipamiento y brindar el servicio que la gente necesita”, expresaron desde el laboratorio.

El Colegio de Bioquímicos de Santa Cruz confirmó que esta crisis no es exclusiva de Caleta Olivia, sino que se extiende a hospitales públicos de toda la provincia. La falta de insumos es generalizada y las promesas de pago no se cumplen.

Sin representación sindical activa y con un Estado que acumula deudas impagas, los trabajadores quedan atrapados en una situación que parece no tener salida. El riesgo sanitario crece, pero también crece el vacío de representación. Un síntoma más del deterioro institucional que atraviesa Santa Cruz.

Continue Reading

Previous: Río Gallegos conmemoró el 204° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
Next: Energización de Cabo Vírgenes: una obra clave para una reserva natural con 121 años de historia

Noticias Relacionadas

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Información de Santa Cruz

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas

29 de agosto de 2025
Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Información de Santa Cruz

Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”

29 de agosto de 2025
MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • Información de Santa Cruz

MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”

28 de agosto de 2025
AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • Información de Santa Cruz

AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”

28 de agosto de 2025
GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Información de Santa Cruz

GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”

28 de agosto de 2025
Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Información de Santa Cruz

Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”

28 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.