Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Sesión Extraordinaria Virtual en Caleta Olivia: Polémica, Tensiones y Reclamos de Inconstitucionalidad
  • Información de Santa Cruz

Sesión Extraordinaria Virtual en Caleta Olivia: Polémica, Tensiones y Reclamos de Inconstitucionalidad

23 de enero de 2025

La sesión extraordinaria convocada por el Gobierno de Caleta Olivia se realizó de manera virtual, pese a las fuertes críticas y cuestionamientos por parte de la comunidad y los concejales de la oposición. La modalidad virtual, establecida por una modificación del año 2021, fue utilizada en esta oportunidad, aunque ha sido ampliamente rechazada desde el fin de la pandemia.

Los concejales de la oposición marcaron el desarrollo de la sesión con reclamos y momentos de tensión. En particular, el edil Carlos Aparicio el cual solicitó la suspensión de la sesión, argumentando que “no se cumplían los extremos establecidos dentro del marco normativo” y calificó el procedimiento como ilegítimo.

A pesar de estas críticas, la sesión continuó y se aprobó la nueva tarifaria municipal, una decisión que ha generado gran malestar en la comunidad. Desde diversos sectores se acusa al Ejecutivo Municipal de haber impuesto su voluntad sin considerar las necesidades y preocupaciones de los vecinos.

La aprobación de la tarifaria ha sido vista como un tema altamente polémico, con algunos sectores denunciando que los aumentos propuestos son excesivos y perjudiciales para la economía local. La modalidad virtual de la sesión extraordinaria ha sido interpretada como un mecanismo para evitar el debate público y limitar la participación ciudadana.

En respuesta, varios sectores de la comunidad ya preparan acciones judiciales contra la sesión celebrada el pasado martes. Argumentan que fue inconstitucional y carente de legitimidad, y que se utilizaron herramientas normativas inapropiadas para sortear las dificultades del oficialismo de obtener mayorías parlamentarias por vías legales. Entre las herramientas legales planteadas está la acción declarativa de nulidad del acto administrativo.

La situación ha abierto un nuevo capítulo de tensiones políticas y jurídicas en Caleta Olivia. Los ediles del oficialismo ahora enfrentan el desafío de defender su postura y fundamentar una decisión que, según la oposición, carece de sustento normativo y social.

La comunidad sigue expectante ante el avance de las acciones judiciales y el impacto que estas decisiones puedan tener en la gestión municipal y la economía local.

Continue Reading

Previous: Un espacio de contención y aprendizaje: la Casa de Río Gallegos y Río Grande en Córdoba no se toma vacaciones
Next: Estudiantes santacruceños encuentran contención en la Casa de Jóvenes en Córdoba

Noticias Relacionadas

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Información de Santa Cruz

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”

11 de julio de 2025
Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Información de Santa Cruz

Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)

10 de julio de 2025
Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Información de Santa Cruz

Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.

10 de julio de 2025
Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Información de Santa Cruz

Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”

10 de julio de 2025
Desguace del estado nacional
  • Información de Santa Cruz

Desguace del estado nacional

8 de julio de 2025
Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Información de Santa Cruz

Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”

8 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.