Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • “Tarifazo” en Caleta Olivia: concejales denuncian aumentos desmedidos en la tarifaria 2025
  • Política

“Tarifazo” en Caleta Olivia: concejales denuncian aumentos desmedidos en la tarifaria 2025

23 de diciembre de 2024

Los concejales Carlos Aparicio y Juan Curallan manifestaron su rechazo categórico al proyecto de tarifaria y presupuesto 2025 presentado por el Ejecutivo municipal de Caleta Olivia, calificándolo como una medida que asfixiará económicamente a los vecinos. Ambos coincidieron en que los incrementos impositivos propuestos, que en algunos casos superan el 100%, representan una carga insostenible para una comunidad que ya enfrenta serias dificultades económicas.

Aparicio, crítico del enfoque recaudatorio del presupuesto, advirtió que el 90% de los fondos dependen de impuestos locales, lo que evidencia una ausencia de gestión en la obtención de recursos externos. “El ajuste recae directamente sobre las espaldas de los caletenses, ignorando por completo la delicada situación económica que atravesamos”, afirmó. Entre los incrementos más polémicos, Aparicio señaló que la patente vehicular podría superar el 200%, lo que calificó como un ataque directo al bienestar de las familias trabajadoras.

Por su parte, Curallan, representante del bloque “Crecer Juntos”, expresó que los aumentos proyectados son una agresión al bolsillo de los vecinos, ya golpeados por la crisis económica. “Un vecino que pagaba $50.000 por la patente de su auto podría enfrentarse ahora a un costo de $500.000. Esto no solo es irracional, sino completamente desconectado de la realidad que vivimos en Caleta Olivia”, remarcó.

Ambos concejales alertaron sobre los efectos negativos de esta política fiscal en una ciudad que lucha por recuperarse. Para ellos, el proyecto del Ejecutivo refleja una desconexión preocupante con las necesidades de la población y advirtieron que, de aprobarse, profundizará las desigualdades económicas y la precariedad en la comunidad.

Ante este escenario, Aparicio y Curallan instaron al Ejecutivo a replantear los proyectos y evitar que se aprueben en la sesión extraordinaria. “Es imprescindible proteger a los vecinos de medidas fiscales insostenibles. Los caletenses merecen una política que priorice el bienestar colectivo por encima de intereses recaudatorios”, concluyeron.

Continue Reading

Previous: Bullrich relanza el Servicio Cívico para jóvenes: entre la inclusión y la polémica
Next: Polémica por premio del Banco Central: José Luis Espert recibió $4 millones tras cambios en las bases del concurso

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos
  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.